Desde que llegó al zoológico La Aurora, este ejemplar se convirtió en el emblema del parque ubicado en la capital guatemalteca.
Por Canal26
Domingo 18 de Febrero de 2024 - 11:07
Elefanta trompita. Foto: EFE.
La elefanta asiática (Elephas Maximus) llamada Trompita festejó su cumpleaños número 63 en su hábitat ubicado en el zoológico La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, con una enorme torta y junto a miles de visitantes que la estaban acompañando.
Elefanta Trompita festejó su cumpleaños número 63. Foto: EFE.
Trompita fue agasajada con un pastel de frutas como sandía, banana, y acompañado de hierbas y palomitas de maíz. Por su parte, su cuidador Romeo "Tarzán" López fue el encargado de guiar a la elefanta durante el festejo de sus 63 años.
Te puede interesar:
Tragedia en Tailandia: un hombre murió tras estrellar su moto contra un elefante
La elefanta llegó al Zoológico La Aurora 16 años atrás luego de ser rescatada de un circo y, desde ese momento, se convirtió en el emblema del parque ubicado en la capital guatemalteca, según Misa Leiva, coordinadora de ecología de La Aurora.
La elefanta Trompita fue rescatada de un circo. Foto: EFE.
"Trompita vino cuando tenía 47 años y actualmente comparte recinto con los antílopes", comentó Misa. Ahora, tranquila y con una gran sonrisa, la elefanta Trompita apagó las 63 velas de su torta de cumpleaños.
Elefanta Trompita tiene 63 años. Foto: EFE.
Además, Leiva aseguró que es una elefanta cariñosa y que tiene distintas anécdotas junto a ella, como cuando saca su trompa para saludarla. "A ella le gusta compartir con nosotros", aseguró la representante del Zoológico.
Trompita come alrededor de 180 kilos de frutas y verduras diarias y, aunque no se sabe cuánto tiempo va a permanecer entre los guatemaltecos, se estima que en este hábitat pueda llegar hasta los 70 años.
Elefanta Trompita. Foto: EFE.
Donde ahora está instalada esta elefanta, 9 años atrás vivió otra llamada Mocosita, y también era la atracción más grande del zoológico. En su honor, una placa recuerda al que fue, algún día, el animal más famoso del país.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo