Las partículas de este mineral permanecerían en el aire el tiempo suficiente para lograr el enfriamiento deseado, sin generar sustancias tóxicas.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 19:22
La insólita propuesta para combatir el calentamiento global. Foto: Noticias Ambientales
Aunque suena insólito, las joyas podrían ser la clave para contrarrestar el calentamiento global que avanza a pasos agigantados. Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), en Suiza, reveló que esparcir diamantes en el espacio podría salvar a la humanidad.
Según Science Alert, estos esfuerzos se suman a investigaciones previas que examinaron si llenar la atmósfera con partículas reflectantes podría generar suficiente sombra para contrarrestar la crisis climática.
Al considerar alternativas, es importante enfocarse tanto en la reducción de la temperatura como en las posibles consecuencias negativas para nuestro planeta.
Lluvia de diamantes para combatir el cambio climático. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
El estudio, dirigido por el científico Sandro Vattioni, realizó cálculos para identificar los materiales más adecuados para el enfriamiento mediante su inyección en la estratósfera. De las opciones disponibles, los científicos han estudiado ampliamente el gas de dióxido de azufre (SO2) en emisiones volcánicas. Aunque ayudaría a reducir algunos grados, los efectos colaterales, como el agotamiento del ozono, el calentamiento estratosférico y la lluvia ácida, no son deseables.
El equipo de Vattioni considera los diamantes como posibles candidatos. Las partículas de este mineral permanecerían en el aire el tiempo suficiente para lograr el enfriamiento deseado, sin generar sustancias tóxicas.
“Dados los desafíos de aplicar mediciones de laboratorio y modelos informáticos a las condiciones del mundo real, las predicciones del estudio están lejos de estar garantizadas. En todo caso, los hallazgos refuerzan lo lejos que estamos de implementar estas ideas como solución al calentamiento global”, señala Science Alert.
Aunque viable para combatir el calentamiento global, esta solución enfrenta el desafío de los elevados costos. Cada megatonelada de polvo de diamante cuesta alrededor de 600.000 dólares, lo que sumaría miles de millones. Estas propuestas son preliminares y carecen de bases sólidas.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina