El hallazgo fue en algunos ejemplares como cuervos, chimpancés, elefantes, pulpos e incluso hasta abejas y moscas, entre otros.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 15:24
Chimpancé. Foto: Unsplash.
Los científicos comenzaron a estudiar la conciencia de distintos animales ya que presentaron algunos comportamientos que dejaron entrever que pueden llegar a tener conciencia, como los cuervos, chimpancés, elefantes, pulpos e incluso hasta abejas y moscas, entre otros.
Según un artículo publicado en la revista Nature, los expertos se centraron en un grupo de animales y en la conciencia sensorial, por ejemplo, en que los animales pueden oler, saborear, oír o tocar lo que los rodea, así como tener sentimientos como el miedo, el placer o el dolor.
Elefantes. Foto: EFE
Sin embargo, Anil Seth, director del Centro para la Ciencia de la Conciencia de la Universidad de Sussex en el Reino Unido, no afirmó que haya respuestas definitivas sobre qué especies tienen conciencia, sino que "hay evidencia suficiente de que las especies son conscientes".
Para evaluar esto, los científicos se basaron en pruebas que son indirectas y en ciertos comportamientos asociados a vivencias conscientes, como la capacidad de reconocerse en un espejo.
"Estamos viviendo una revolución de la inteligencia artificial en la que se plantean preguntas similares sobre las máquinas. Por lo tanto, nos corresponde a nosotros preguntarnos si esta cualidad adaptativa del cerebro podría haber evolucionado en la naturaleza y cómo", explicaron.
En este experimento los científicos aplicaron un marcador visual en el cuerpo del animal para estudiar la reacción de los mismos al notarlo. Algunos de ellos, como chimpancés, elefantes asiáticos y peces limpiadores se mostraron curiosos y hasta intentaron quitárselo. Esta acción hace pensar a los científicos que saben reconocerse a sí mismos, un signo de autoconciencia.
Abejas. Foto: Unsplash.
Otra prueba dio como resultado que los pulpos tratan de evitar el dolor, ya que al momento de elegir dos cámaras, evitaron entrar en aquella donde previamente recibieron un estímulo de dolor.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
Este estudio demostró que las moscas tienen dos tipos de sueño, el profundo y el "activo", donde su actividad cerebral es la misma que cuando están despiertas.
"Esto es quizás similar a lo que llamamos sueño con movimientos oculares rápidos en los humanos, que es cuando tenemos nuestros sueños más vívidos, que interpretamos como experiencias conscientes", explicaron.
Moscas. Foto: Unsplash.
Según Hakwan Lau, neurocientífico del Centro Riken para la Ciencia del Cerebro en Japón, explicó que hay estudios que demostraron comportamientos perceptivos sofisticados en animales, aunque explicó que no es indicativo de la conciencia. En los humanos, por ejemplo, existe tanto la percepción consciente como la inconsciente.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina