Autoridades del Ministerio de Economía y Protección del Clima presentaron el informe anual que trae buenas noticias.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 13:31
Reducir los gases de efecto invernadero. Foto: Unsplash
Alemania comunicó buenas noticias este viernes. Según lo que explicaron desde el Ministerio de Economía y Protección del Clima, por primera vez se ven bien encaminados de cara a cumplir el objetivo de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Además, informaron que calculan lograr para el año indicado bajar un 64% con respecto a lo medido en 1990. La cartera a cargo de Robert Habeck informó que las nuevas provisiones hacen "que el objetivo climático de Alemania para 2030 (una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 65%) sea tangible".
Desde el gobierno tienen fe en que llegarán a cerrar la brecha de la emisión para 2030. Hace tres años, las estimaciones estaban en una baja del 49%, algo que demostró que las medidas tomadas "empiezan a tener un impacto" notable.
La "enorme brecha" que se busca disminuir constantemente era de 1.100 millones de toneladas de CO2 cuando se comenzó a trabajar en el tema. En ese sentido, Habeck indicó en 2021 que había que triplicar prácticamente el ritmo de la protección del clima para alcanzar el objetivo en 2030.
Las proyecciones de su ministerio sostienen ahora que, con las medidas tomadas, se podrán cumplir en su conjunto las emisiones de gases de efecto invernadero permitidas en todos los sectores (las emisiones totales anuales) entre 2021 y 2030. Ello daría como resultado un "sobrante" de 47 millones de toneladas de equivalentes de CO2.
Robert Habeck, ministro de Economía y Protección del Clima. Foto: EFE.
El presidente de la Agencia Federal de Medio Ambiente, Dirk Messner, explicó en la rueda de prensa a favor de esas previsiones optimistas con que por un lado el uso del gas frente al carbono se está volviendo de nuevo más frecuente tras el primer impacto de la guerra de Rusia en Ucrania y el chantaje gasístico del Kremlin.
Y por otro en 2027 llegará la ampliación del Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (ETS2) al transporte y la edificación, que también tendrá su efecto. Indicó que la UE prevé que Alemania reduzca a la mitad sus emisiones relacionadas con el ETS2, si bien admitió que es posible que el país se quede por debajo de este objetivo, aunque sí alcanzará las metas alemanas para 2030.
Alemania trabaja para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Foto EFE.
El sector del transporte tiene una brecha de reducción acumulada de 180 millones de toneladas de equivalentes de CO2 para 2030, y el sector de la construcción tampoco alcanzará su objetivo en 32 millones de toneladas, según el informe.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros