Al igual que los humanos, la higiene es fundamental para los estos felinos y el cuidado de los dientes también. Te contamos cómo hacerlo de forma correcta para que la mascota no sufra ningún daño.
Por Canal26
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 21:00
Cómo cepillar los dientes de los gatos. Foto Unsplash.
Cepillar los dientes de los gatos es un acto de cuidado y amor, así como también es clave para mantener su salud, ya que esto ayuda a reducir los agentes nocivos en su boca, como placa y acumulación de sarro que si se dejan estar, pueden generar problemas más graves.
Según el portal de salud de la clínica de veterinaria española 'Ani Cura', si no se tiene el hábito de cepillar sus dientes, esta acción puede provocar inflamación en las encías, lo que lleva a que el felino sienta fuerte dolor, hasta el punto de dejar de comer si su caso es de gravedad.
Cómo cepillarle los dientes a un gato. Foto: Unsplash.
Ahora bien, para comenzar a cepillar los dientes de su mascota debe tener en cuenta los instrumentos a utilizar. Primero, el cepillo de dientes no es como el de los humanos, este debe ser más pequeño y con pelos más suaves como si fuese para un bebé.
A su vez, se puede utilizar una funda de dedo en caucho con pelos, conocido como cepillo de dientes con dedal, para una fácil maniobra a la hora de hacer la limpieza, o para acostumbrar al animal a la sensación.
Se pueden usar cepillos de dientes con dedal. Foto: Unsplash.
Con relación la crema, debe ser de uso veterinario con complementos como la clorhexidina, "ideal para evitar que se alojen bacterias no deseadas en la cavidad bucal de su mascota, a la vez que refresca y combate el mal aliento, y previene la formación de la placa dental", según el portal de la farmacia animal 'Scooby's Farma'.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
El portal de salud de 'Purina' explica cómo para lavar las encías de su gato de manera correcta siguiendo unos simples consejos:
Se recomienda realizar el proceso entre uno a dos días a la semana hasta que el felino se adapte. Foto: Unsplash.
Este proceso se aconseja realizarlo entre "uno a dos días a la semana hasta llegar a hacerlo a diario", mientras su gato se adapta y usted está seguro de que ya no le causa incomodidad al manipular su boca.
Si se observa alguna alteración bucodental, como sangrado durante el cepillado, presencia de gingivitis o mal aliento, no dude en llevar su mascota al veterinario para que el experto revise los síntomas y le brinde un tratamiento adecuado.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina