El informe de la Organización Mundial del Trabajo asegura que cada vez son más los trabajadores que mueren por consecuencia del cambio climático, el cual les provoca enfermedades respiratorias, cardiovasculares y hasta cáncer.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 09:44
En promedio, el 68% de los latinos reconoce que el cambio climático constituye una amenaza muy grave para su país en los próximos 20 años. Foto: Unsplash.
El cambio climático es un fenómeno que afecta al planeta en general, desde la tierra, los animales y hasta las personas. Días atrás, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) indicó a través de un comunicado que más del 70%, de la población trabajadora mundial se encuentra expuesta a riesgos relacionados con el cambio climático.
Cada vez son más los estudios que confirman los efectos de este fenómeno climático, el cual ataca a los países más vulnerables y el informe de la OIT, "Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante", es un ejemplo de ello.
Este informe expone que “un número impactante de trabajadores ya están expuestos a riesgos relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo, y es probable que estas cifras no hagan más que empeorar”. Pero, a su vez, advierte sobre las consecuencias que estos riesgos pueden traerle a la salud humana, ya que cada vez son más los trabajadores que mueren por enfermedades mortales como el cáncer o enfermedades cardiovasculares, o que desarrollan enfermedades crónicas debilitantes y discapacidades, entre otras.
Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
De acuerdo con los autores que llevaron adelante el informe realizado por la Organización Mundial del Trabajo, estos serían los efectos del cambio climático sobre la salud de los trabajadores de todo el mundo:
Cambio climático, océanos. Foto: Unsplash.
Cambio climático, ecocidio, calentamiento global. Foto Unsplash.
Según la OIT, es importante que los gobiernos implementen nuevas políticas en el ámbito laboral en las que se tengan en cuenta las consecuencias del cambio climático en la salud, como también que se busque una mayor investigación sobre este fenómeno y más información sobre la relación entre el clima y la salud.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos