La tarántula Goliat puede llegar a pesar unos 200 gramos. Además, es capaz de poner entre 50 y 200 huevos.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 18:35
Theraphosa blondi, la tarántula gigante que ingresó al récord Guinness. Foto: ArgentíNat.
Las tarántulas son un tipo de arañas de gran tamaño que pueden convertirse en la mayor pesadilla de aquellos que sufran aracnofobia. De hecho, hay una especie que se destaca por su impresionante tamaño y que la llevó a ser reconocida por el Guinness World Records como la araña más grande del planeta.
Ellas habitan en las selvas tropicales del norte de América del Sur, ocupando un lugar predominante en el mundo animal. Según la Enciclopedia de la Vida, perteneciente al Museo Nacional de Historia natural del Smithsonian, este ejemplar puede llegar a medir 30 centímetros, es decir, el doble del tamaño de una mano adulta promedio. Otro dato sorprendente en relación con sus medidas es que solo su cuerpo puede llegar a alcanzar los 13 centímetros y hasta puede pesar cerca de 200 gramos. Theraphosa blondi posee el tamaño de una mano de adulto promedio. Foto: ArgentíNat.
A pesar de ser llamadas "comedores de pájaros", las arañas conocidas por la comunidad científica como Theraphosa blondi, suele alimentarse de insectos y pequeños invertebrados, como ranas y ratones. Sin embargo, su nombre se remonta a un grabado en cobre del siglo XVIII, obra de la naturalista y artista científica alemana Maria Sibylla Merian, en la que se mostraba a la tarántula devorando un colibrí.
Otros aspectos impresionantes, además de su tamaño, es la forma en la que cazan a sus presas, ya que se lanzan sobre ellas e inyectan veneno con sus largos colmillos. Esto sin mencionar que sus curiosidades no se agotan en sus habilidades, sino que también a sus características físicas como sus pelos sensibles a las vibraciones que le brindan sentido de ubicación y equilibran la incapacidad de sus ocho ojos, que no gozan de buena visión.
La tarántula gigante que ingresó al récord Guinness puede medir 30 centimetros. Foto: ArgentíNat.
Te puede interesar:
Inquietante hallazgo: un hongo que atrapa a las arañas y las convierte en "zombies" podría ser medicinal
Según los expertos, la expectativa de vida de estas tarántulas gigantes es diferente entre los machos y hembras. De hecho, las hembras pueden llegar a vivir hasta 20 años, mientras que los machos solo pueden llegar hasta los 6 años de edad, lo que depende del tiempo que le llevó alcanzar la madurez, ya que la esperanza de vida podría incluso más corta.
“Una hembra debe haber mudado recientemente para reproducirse; de lo contrario, el esperma adquirido se perdería durante la mudanza”, explicaron en Smithsonian’s National Zoo & Conservation Biology Institute. Luego del apareamiento, la tarántula gigante hembra teje una telaraña en la que deposita entre 50 y 200 huevos, que son cuidadosamente envueltos en un saco de seda, un comportamiento diferente a otras especies.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones