En el Día Mundial de la Mascota Diabética, te contamos cuáles son las señales a las que hay que estar alerta y cómo es el tratamiento en los animales.
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 17:20
Los perros y los gatos también pueden padecer diabetes. Foto Unsplash.
Para que tu mascota tenga una vida saludable, el control de la diabetes es imprescindible. Uno de cada 500 perros y gatos desarrolla la enfermedad en el transcurso de su vida y si es descubierta a tiempo y tratada adecuadamente por los veterinarios, su diagnóstico puede ser favorable.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes se convirtió en un asunto que también involucra a los perros y gatos. Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por una incapacidad del cuerpo para producir o utilizar adecuadamente la insulina, una hormona necesaria para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Diabetes en gatos y perros. Foto: Unsplash.
En Argentina, hay una sola insulina para uso veterinario aprobada por el SENASA, que es tanto para perros como gatos diabéticos. Ahora bien, la enfermedad no produce dolor y no tiene manifestaciones físicas a primera vista, por lo que puede resultar más difícil detectarla. Sin embargo, hay algunas señales a las que hay que estar alerta.
Te puede interesar:
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
Dentro de los síntomas que se dan en las mascotas, según el médico veterinario Walter Comas, se encuentran:
Los síntomas de la diabetes en perros y gatos. Foto Unsplash.
“Con un diagnóstico oportuno, con el tratamiento con insulina y un manejo adecuado, la enfermedad tiene buen pronóstico”, explicó el médico veterinario. A su vez, agregó: “Para confirmar la enfermedad de nuestra mascota, el veterinario tomará una muestra de sangre y determinará la concentración de glucosa en la sangre y evaluará otros aspectos específicos del animal”.
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
Una vez confirmado el diagnóstico es muy importante seguir el tratamiento indicado por el veterinario y Comas explicó de qué se trata:
El tratamiento a seguir es muy importante para las mascotas diabéticas. Foto Unsplash.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo