La suba de la temperatura afecta a la calidad y cantidad de elementos claves para la producción de la cerveza.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 21:20
Cerveza, bebida. Foto: Unsplash
La crisis climática hizo que las temperaturas rompan récord en cada rincón del planeta. Lo preocupante es que los individuos todavía no toman dimensión de la magnitud de tal fenómeno que afecta la vida cotidiana y la vida de los humanos, los animales y los ecosistemas que se ven amenazadas por estos sucesos climáticos.
Un estudio publicado en la revista Nature señaló que la cerveza también es una de las víctimas del cambio climático. Si la situación sigue así, la producción del lúpulo (indisplensable para elaborar esta bebida) podría bajar drásticamente en los próximos años.
Los datos confirman esta afirmación: se espera que, en las décadas venideras en el territorio europeo, la producción de lúpulo aromático descienda entre el 4% y el 18%. Además, se prevé una bajada de entre el 20% y el 31% de los compuestos que le otorgan el sabor característico a esta bebida.
Entre los principales afectados se destacan países como España, Alemania y Eslovenia, siendo estos dos últimos los productores más importantes del mundo tanto de lúpulo como de cerveza.
Te puede interesar:
Para celebrar San Patricio: cómo hacer la icónica cerveza verde en muy pocos pasos
En los análisis que se realizaron, se pudo observar cómo en las últimas décadas los grandes productores de cerveza sufren la pérdida de la productividad que, evidentemente, se le atribuye a la crisis climática. "Ahora mismo, en comparación con lo que ocurría antes de 1994, la maduración del lúpulo comienza 20 días antes y su producción ha disminuido casi 0,2 toneladas por hectárea y año", explicó el equipo liderado por el investigador Martin Mozny.
Vaso de cerveza. Foto: Unsplash.
Hay que destacar que, en los últimos años varias asociaciones comenzaron a alzar la voz sobre esta problemática en ascenso. Las pérdidas fueron superiores al 30% debido a la sequía que sufrió el continente europeo. Esta cifra es solo una alerta de lo que se aproxima.
Teniendo en cuenta el contexto actual y el que se aproxima, los expertos comenzaron a reclamar la protección de los cultivos de lúpulo para poder salvar la cerveza de esta crisis. Entre las medidas propuestas se destacan:
Ante este panorama, muchas empresas internacionales comenzaron a invertir en prácticas agrícolas regenerativas para que sus suministros se vuelvan resistentes a las crisis climáticas.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina