La organización hizo publico un texto dónde los ministros de diferentes países de Europa adviertes que la "triple crisis" da lugar a enfermedades como el cáncer.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 19:20
Estudian el uso de satélites para localizar los plásticos en los océanos
La contaminación del ambiente y el cambio climático causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa, según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la solución es avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
Tras finalizar la Séptima Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud, la OMS hizo pública la "Declaración de Budapest", un texto donde los ministros de sanidad de 54 países europeos se manifiestan “alarmados” por el persistente deterioro en la salud de los ciudadanos por factores ambientales.
El aumento de la contaminación genera graves enfermedades en los habitantes de Europa. Foto: Unsplash
El aumento de la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático generaron en los europeos "una cuarta parte de todas las enfermedades no transmisibles a nivel mundial”, entre ellas el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, mentales e infecciosas.
Los ministros expresaron su preocupación por la llamada “triple crisis” compuesta por los factores ambientales antes mencionados que amenazan el ecosistema, la salud humana y animal, además del bienestar.
Contaminación de plásticos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Según los ministros, la paz está en acelerar “la transición equitativa y justa hacia fuentes de energía limpias y sostenibles”, y en esforzarse en la prevención, detección y respuestas a emergencias.
En este sentido, las autoridades sanitarias prometieron esforzarse para alcanzar el acceso universal de servicios esenciales y para frenar “los retos sanitarios relacionados con la triple crisis".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina