Las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Mendoza y Córdoba ofrecen lugares maravillosos y únicos para hacer esta actividad al aire libre. Conocé cuáles son.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 14:01
Trekking; senderismo. Foto: Unsplash.
El trekking es una actividad física que suele involucrar recorridos en terrenos más complejos, como bosques, montañas, valles y zonas rurales, e incluso puede incluir el cruce de ríos o la subida a cumbres.
Asimismo, según la dificultad del terreno, puede ser accesible para personas con poca experiencia, o bien para montañistas experimentados, si se trata de rutas de alta montaña o con condiciones extremas.
El trekking tomó una gran relevancia en Argentina durante los últimos años. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El sendero de trekking patagónico que te lleva a una de las mejores vistas de Bariloche: cómo llegar
El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno son los mejores lugares de la región. Es un verdadero paraíso para el trekking, especialmente alrededor de El Chaltén, conocido como la "capital nacional del trekking".
Las caminatas más famosas incluyen el Sendero Laguna de los Tres, con maravillosas vistas al Cerro Fitz Roy, y el Sendero Laguna Capri. Además, se puede visitar el Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos en el mundo que continúa avanzando.
Te puede interesar:
Caminar en el cielo, pero en Argentina: así es el maravilloso lugar que invita a descansar y conectarse con uno mismo
Lo mejor está en el Cerro Tronador y Circuito de los Lagos, donde se ofrecen senderos que van desde caminatas suaves junto a lagos hasta desafiantes ascensos a cumbres.
Uno de los trekkings más emblemáticos es el Cerro Tronador, que lleva a la base de un volcán cubierto de glaciares, ofreciendo impresionantes vistas panorámicas.
Te puede interesar:
Aguas turquesas y un paraíso inesperado: las termas más bellas de Argentina en la provincia menos pensada
Es la tercera mejor opción y lo más atrapante está en el Cerro El Plata y Cerro Tupungato. En el corazón de Los Andes mendocinos, el Valle de Uco es famoso por su impresionante paisaje montañoso y su proximidad a viñedos.
El Trekking al Cerro El Plata es uno de los más populares, ofreciendo vistas panorámicas de la cordillera. También, el ascenso al Cerro Tupungato es desafiante y lleva a una altitud de más de 6.000 metros.
El trekking ofrece la vista de maravillosos paisajes en todo el mundo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un arroyo con aguas turquesas y un sendero mágico que parece sacado de un cuento: queda en la provincia menos pensada
El Cañón del Condorito es el epicentro para el trekking. Situado en las Sierras Grandes, este parque es famoso por el Cañón del Condorito, un paisaje magnífico donde se puede observar al Cóndor Andino en su hábitat natural.
El circuito principal lleva a los visitantes a una vista espectacular del cañón y es una de las mejores oportunidades para disfrutar de la fauna y flora local.
El Cerro Lanín y el Lago Huechulafquen son los más lindos. El Parque Nacional Lanín es un lugar ideal para quienes buscan explorar bosques nativos, lagos cristalinos y volcanes.
El Cerro Lanín es una de las cumbres más altas y desafiantes, mientras que los trekkings alrededor del Lago Huechulafquen son más suaves, pero igualmente hermosos. La región es famosa por su biodiversidad y sus paisajes de montaña.
1
El Castillo de Cañuelas, la fascinante historia de un monumento olvidado
2
Como ir a Italia: tres opciones ideales para comer el mejor plato de pasta casera de CABA
3
Arena blanca, aguas cristalinas y tranquilidad: la playa de Uruguay que se destaca por su belleza y sus bajos precios
4
Montañas, aguas termales y paz: el pueblito poco conocido ideal para descansar y escapar del calor
5
La pequeña aldea patagónica que ofrece trekking, pesca y kayak y atrae por sus espectaculares paisajes: dónde queda