Fueron sepultados esta tarde en la Iglesia de la Santa Cruz, el mismo lugar donde fue secuestrada durante la última dictadura militar. También se realizó un homenaje en Francia.
Por Canal26
Domingo 25 de Septiembre de 2005 - 00:00
La embajada argentina en Francia realizó hoy una misa en homenaje a sor Léonie Duquet, desaparecida durante la ultima dictadura y cuyos restos fueron identificados hace un mes y inhumados esta tarde en la iglesia de Santa Cruz, en la ciudad de Buenos Aires.
"Aquello que querían esconder, la naturaleza lo devolvió para que vuelvan y hagan posible que estemos recordándolas", dijo el cura español, padre Gumersindo en el comienzo de la misa.
El homenaje a Duquet y su compañera Alice Domon (que continúa desaparecida), encabezado por el embajador Juan Archibaldo Lanús, se realizó en París el mismo día que su funeral por iniciativa de la embajada, en la iglesia de la Misión Española y contó con la participación de integrantes de la Orden de Misiones Extranjeras, familiares de Domon y de los desaparecidos franceses en Argentina.
Además, estuvo presente representando al gobierno francés Daniel Parfait, encargado de América latina de la cancillería francesa y ex embajador en Colombia.
Esta semana Parfait tomó protagonismo por haber comenzado a negociar con la FARC la liberación de la franco-colombiana Ingrid Betancourt, la ex candidata presidencial secuestrada hace más de tres años.
"Antes de ser presidente Néstor Kirchner lo dijo, es la hora de los derechos humanos, de la cultura y la educación. Y ahora llegó la justicia para los familiares de las monjas", le dijo emocionado a Télam el músico Miguel Angel Estrella, embajador argentino ante la UNESCO.
En el final del réquiem Silvina Zirteman, integrante de HIJOS, dejó de lado el clima solemne que había reinado hasta el momento y con dureza reclamó "hechos y no promesas".
También estuvo presente Alberto Girondo, sobreviviente de la ESMA y que en el juicio a las Juntas dijo haber visto en la Escuela de la Armada a las dos monjas francesas.
"Se cierra un círculo de casi treinta años, de injusticia, de impunidad, gracias a una política muy enérgica del gobierno actual", señaló Roberto Matarollo, subsecretario argentino de derechos humanos a Radio Francia.
Agregó que "esto se logró también por la perseverancia de los movimientos de derechos humanos, que han seguido luchando por la justicia, la verdad y la reparación durante todos estos años".
La ceremonia de homenaje a las monjas francesas fue seguida por la mayoría de los medios que le dedicaron espacio a la noticia.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025