¿Los boxeadores desertores de Cuba estaban drogados?

Dio a conocer un informe en el que se señala que Guillermo Ringodeaux y Erislandy Lara, que ya fueron deportados a Cuba por abandonar la delegación, fueron engañados por dos promotores que pretendían llevarlos a Alemania.

Por Canal26

Martes 7 de Agosto de 2007 - 00:00

El tema de los dos boxeadores cubanos, que desertaron del equipo durante los recientes Juegos Panamericanos y que fueron deportados el último fin de semana a su país, sigue dando que hablar.

En una nota publicada este martes por el diario Marca de España, se señala que la Policía brasileña confía en la versión de los dos púgiles cubanos que relataron que fueron drogados y engañados por dos empresarios que pretendían llevarlos a Alemania.

Según el diario deportivo madrileño, Guillermo Ringodeaux, de 26 años y dos veces campeón olímpico y mundial de peso gallo, y Erislandy Lara, de 24 años y campeón mundial de la categoría welter, abandonaron la delegación cubana durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en un episodio todavía no aclarado.

Agrega la información que los boxeadores fueron localizados el pasado jueves por la Policía brasileña en Araruama, un balneario situado a unos 100 kilómetros al norte de Río de Janeiro y al que llegaron acompañados por un empresario cubano y otro alemán.

De acuerdo a Marca "ellos alegaron que esos dos empresarios los sacaron de la Villa Panamericana y les dieron una bebida energética que le hizo mal", relató el comisario de la Policía Federal Felicio Laterça, responsable de la investigación.

El funcionario policial agregó que "a partir de ahí, aparentemente dopados, los llevaron a un bar y los comenzaron a pasear hasta alojarlos en un hotel en un balneario. Ellos dijeron que no sabían en dónde estaban y que estaban aislados y sin comunicaciones".

En una entrevista con un diario brasileño, el empresario alemán Ahmet Oner, promotor de cuatro boxeadores cubanos ya refugiados en Alemania, admitió que organizó la fuga de Ringodeaux y de Lara, por la que dijo haber pagado cerca de medio millón de dólares.