Artista colombiano Juan Salcedo transforma un traje de Fórmula 1 en una obra de arte

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 22:45

Miami, 24 abr (EFE).- El artista colombiano-estadounidense Juan Salcedo fue invitado a pintar un traje de piloto de Fórmula 1 como parte de una colaboración exclusiva entre Puma y Shoe Palace, presentada en el marco del evento Lights Out Miami.

Pintado íntegramente a mano, el traje, que será exhibido como pieza central de la campaña, no solo funciona como indumentaria de competencia, sino como un artefacto cultural, indica un comunicado de su agencia de prensa.

El diseño, que parte de una vista aérea estilizada de un auto de Fórmula 1, reinterpreta las líneas del vehículo mediante una paleta vibrante y trazos deliberadamente crudos, evocando la mirada lúdica de un niño que dibuja su coche soñado.

En la parte trasera, un circuito irregular del Miami Grand Prix, pintado con gestos libres, sirve como metáfora del viaje creativo del joven artista de 20 años, anclado en su conexión con su ciudad natal y la nostalgia por los autos de juguete que su padre le regalaba diariamente.

"Este proyecto me devolvió a una de las primeras cosas que amé. De niño, mi papá llegaba del trabajo cada día con un carrito nuevo. Yo los estudiaba, memorizaba sus líneas, los conectaba con lo que veía afuera. Esa fascinación se convirtió en imaginación, y eventualmente, en esto", afirma Salcedo en la nota.

La elección de Salcedo por parte de las marcas refleja una estrategia audaz que busca priorizar voces emergentes que dialoguen con audiencias jóvenes, históricamente marginadas por los circuitos tradicionales del arte.

"Siento que este es un momento en mi carrera en el que puedo apreciar verdaderamente lo que se ha convertido mi propósito", explica el artista, cuyo trabajo ha resonado en espacios como Art Basel Miami y Miami Fashion Week por su capacidad para traducir emociones en un lenguaje visual disruptivo.

La colaboración se enmarca dentro de una tendencia creciente de marcas globales que buscan alianzas con artistas de lenguaje propio, con el objetivo de generar propuestas que vayan más allá del marketing y se conviertan en puentes culturales hacia nuevas generaciones.

La intervención de Salcedo no es ornamental, es conceptual. Explora las tensiones entre velocidad y pausa, nostalgia e innovación, dominio y caos, dice la nota.

El resultado es una escultura portátil que fractura la estética predecible del automovilismo con el peso emocional del recuerdo.

"A pesar de los esfuerzos institucionales por alejarnos de la creatividad y de enseñarnos a dejar de cultivar el arte, quiero ser prueba de que esos ‘pasatiempos inútiles’ pueden convertirse en carreras de por vida", explica Salcedo.

"Esto es más que un traje. Es un mensaje", remata el artista. EFE

lka/amv/gbf

(foto)