Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 22:51
Pekín, 23 abr (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una conversación telefónica con el ministro británico de Exteriores, David Lammy, en la que aseguró que Pekín y Londres "tienen la responsabilidad de proteger el orden internacional y el sistema de comercio" ante el "acoso unilateral", en referencia a EE.UU..
Según Wang, "Estados Unidos ha utilizado los aranceles como arma para lanzar ataques indiscriminados contra varios países, ha violado flagrantemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perjudicado los derechos e intereses legítimos de todos los países", informó en un comunicado publicado anoche la Cancillería china.
El canciller chino explicó que "esta práctica de hacer retroceder las relaciones entre los países a la ley de la selva es un retroceso histórico, impopular e insostenible, y cada vez más países se resisten y se oponen a ella".
Wang indicó que China, como "país responsable", tomó medidas para "proteger sus propios derechos e intereses legítimos y para defender las reglas internacionales y el sistema de comercio multilateral".
"China está dispuesta a trabajar con el Reino Unido para seguir la orientación estratégica de los líderes de los dos países, eliminar todo tipo de interferencia y ruido y mantener las relaciones bilaterales en la dirección correcta para un progreso constante", indicó el canciller de la potencia asiática.
Por su parte, Lammy aseveró que el Reino Unido "siempre ha sido un país abierto que apoya firmemente el libre comercio y defiende el sistema de comercio multilateral con la OMC en su núcleo", según el comunicado.
"Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Reino Unido y China tienen importantes responsabilidades en el desarrollo sostenible de la economía mundial y el comercio internacional, y están dispuestos a mantener la comunicación con China al respecto", indicó Lammy.
El funcionario británico aseguró que el Reino Unido "aprecia el buen impulso actual de desarrollo de las relaciones entre Pekín y Londres y está dispuesto a fortalecer aún más los intercambios a todos los niveles entre los dos países".
La Cancillería china agregó en el comunicado que ambas partes intercambiaron pareceres sobre la guerra en Ucrania, si bien no reveló más detalles al respecto.
La conversación entre Wang y Lammy se produce en un contexto de agravamiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que se han impuesto aranceles mutuos superiores al 100 %, y en un momento de alta volatilidad en los mercados, con crecientes peticiones internacionales de contención.
China ha insistido en que no desea una guerra comercial, pero que "no teme enfrentarla si es necesario". EFE
aa/jrh
1
Un cabezazo de 'Oreja' Flores que vale 3 puntos
2
Taiwán continúa trabajando en "corregir las deficiencias" de su primer submarino autóctono
3
Temas del día de EFE Internacional del miércoles 23 de abril (03:00 GMT)
4
Trump dice que no despedirá al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
5
Venezuela afirma que la propuesta de Bukele sobre deportados es "moralmente inadmisible"