China completa las pruebas previas al lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-20

Por Canal26

Martes 22 de Abril de 2025 - 02:43

Pekín, 22 abr (EFE).- Las autoridades chinas completaron este martes las últimas pruebas antes del lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-20, previsto para esta semana y que transportará a un grupo de astronautas hasta la estación espacial Tiangong.

Los expertos del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, "llevaron a cabo las comprobaciones funcionales pertinentes" y concluyeron que "los equipos se encuentran en un estado estable, el personal está listo y las instalaciones han completado todos los preparativos antes del lanzamiento", para el que todavía no hay una fecha oficial, si bien expertos del gigante asiático han vaticinado que se producirá en la tarde local de este jueves.

De manera conjunta, el Centro de Control de Vuelo Aeroespacial de Pekín, el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, el Centro de Seguimiento y Control de Satélites de Xian y varios puntos de seguimiento y control de misiones realizaron "simulacros de varias condiciones técnicas y diversos procesos durante la preparación del lanzamiento y el vuelo" de la nave, recogió la cadena estatal CCTV.

Según la fuente, estos simulacros son los últimos antes del lanzamiento de la Shenzhou-20, lo que significa que tanto el cohete como la nave ya han entrado en la fase de lanzamiento.

El experto del Centro de Lanzamientos Chen Tingzheng, citado por CCTV, señaló que, a continuación, los trabajadores de las instalaciones llevarán a cabo una inspección previa al lanzamiento y procederán al suministro de propelente para el cohete.

Según Zhang Fang, especialista del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, el grupo de expertos acordó por unanimidad que el clima el día del lanzamiento "es estable y cumple las condiciones meteorológicas mínimas para la misión", informó la cadena.

Está previsto que se desvele próximamente la identidad de los tripulantes de la Shenzhou-20, que transportará a la nueva tripulación de la Tiangong, en la que se encuentran desde el pasado octubre tres astronautas que llegaron a la estación como parte de la misión anterior, la Shenzhou-19.

Los nuevos tripulantes se convertirán en el noveno grupo que habite la estación espacial china.

La tripulación actual de la Tiangong, formada por los astronautas Cai Xuzhe, Wang Haoze y Song Lingdong, arribó a las instalaciones el pasado 30 de octubre.

Durante su permanencia de aproximadamente seis meses, el grupo ha llevado a cabo tres misiones extravehiculares, además de haber realizado una serie de experimentos científicos y pruebas técnicas en el espacio.

La Tiangong operará durante unos diez años y podría convertirse pronto en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira próximamente, tal y como está previsto.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna —primera vez que se logra— y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país —tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética— en amartizar.

Asimismo, el gigante asiático planea construir una base de exploración científica junto con Rusia y otros países en el polo sur de la Luna. EFE

aa/gbm/cc

(vídeo)