Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 03:59
Madrid, 3 abr (EFE).- El Gobierno español ha anunciado este jueves la activación de los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Esa protección se concretará en el plan de contingencia que presentará hoy el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y que complementará la respuesta que dé también la Unión Europea.
Tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, fuentes del Ejecutivo español siguen apostando por la negociación y lamentan profundamente la decisión de EE.UU.
Ante ella lanzaron un mensaje de confianza y aseguraron que España y Europa tienen las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación.
Explican que es pronto para tener una cifra precisa sobre el impacto en la economía española y que este país tiene una exposición directa limitada a esos aranceles.
Sin embargo, el efecto indirecto por la exposición de sus principales socios europeos es mayor, y el impacto es también muy asimétrico, ya que hay sectores para los que las exportaciones a EE.UU. suponen una parte importante de su cifra de negocios.
El Gobierno español recalca que los aranceles perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo de manera injusta e injustificada.
Subraya que los propios ciudadanos y empresas americanas se verán afectados porque se enfrentarán a mayores precios y costes, sumados al efecto negativo de la incertidumbre en el consumo y la inversión.
Pero impactará también en toda la economía global y los mercados financieros con consecuencias que el Ejecutivo español cree que todavía es difícil estimar, pero que llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido, y con un efecto particularmente duro para los países en desarrollo.
Por ello, señalan que desde Europa se ha apostado desde el principio por una solución negociada con EE.UU. y sigue haciéndolo, ya que hay que proteger la mayor relación comercial y económica del mundo.
El Gobierno español recuerda que cada día cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea, y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones.
Aunque el Ejecutivo asegura que ni España ni la UE desean el conflicto comercial, recalca que no pueden ignorarlo y que responderán de manera unida y proporcionada, apelando siempre a la negociación y al trato justo y equilibrado entre socios estratégicos.
Recuerda asimismo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que la UE está ultimando un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio que debería estar listo en las próximas semanas, y que se preparan medidas adicionales, sin descartar ninguna medida a priori, pero apelando a una solución negociada.
Al mismo tiempo, España defiende que Europa mantenga su propia hoja de ruta que refuerce el aprovechamiento de su mercado interior, de 450 millones de consumidores, y las relaciones con socios estratégicos, priorizando la ratificación cuanto antes del acuerdo con Mercosur. EFE
BB/mcm/rml/ma/ah
1
Petro anuncia que Colombia comprará aviones a la sueca Saab para reemplazar los cazas Kfir
2
Ecuador espera comprar fusiles y soporte a EE.UU. por hasta 64 millones de dólares
3
El Gobierno de España anuncia protección inmediata a sectores afectados por los aranceles
4
Birmania supera las 3.000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar
5
El Parlamento de Mozambique aprueba una ley para abrir un diálogo nacional inclusivo