El Nacional, colista de la Liga Pro, apunta a conquistar por segunda vez la Copa Ecuador

Por Canal26

Jueves 17 de Abril de 2025 - 00:59

Guayaquil (Ecuador), 16 abr (EFE).- El Nacional, actual colista de la primera división ecuatoriana, se prepara para buscar a partir del 30 de abril la conquista por segunda vez de la Copa Ecuador.

Si bien las cosas no van bien al término de la octava fecha de la primera etapa de la Liga Pro para el equipo dirigido por el argentino Omar Asad, la Copa Ecuador se puede convertir en la tabla de salvación en 2025 para El Nacional .

La Copa Ecuador también será disputada por los campeones de las dos ediciones anteriores: Liga Deportiva Universitaria de Quito (2019) e Independiente del Valle (2022).

Para la cuarta edición de la Copa Ecuador, no solo participarán los 16 equipos de la primera división de la Liga Pro, también lo harán los 10 clubes de la segunda división, 20 de la tercera división y tres del fútbol aficionado.

La atracción principal de la próxima Copa Ecuador, será por segunda ocasión, el cupo al campeón para jugar la primera fase de la Copa Libertadores de 2026.

En la primera etapa participarán 32 equipos; 20 clubes campeones de la etapa provincial de la tercera división, los 10 clubes de la segunds división, un club campeón de la Liga Nacional de fútbol aficionado o amateur y un club proveniente de la etapa clasificatoria.

Tras el sorteo y la conformación de las llaves, luego de los enfrentamientos en partido de ida y vuelta, los 16 equipos ganadores de sus respectivas llaves, clasificarán a la segunda etapa de la Copa Ecuador 2025.

En la segunda etapa se disputarán las fases de dieciseisavos de final, octavos de final, cuartos de final y semifinales.

La fase de los dieciseisavos de final la disputarán los 16 equipos clasificados provenientes de la primera etapa, y recién allí entrarán en acción los 16 clubes provenientes de la primera división de la Liga Pro.

Para los enfrentamientos con la inclusión de los 16 equipos de la Liga Pro, se realizará un nuevo sorteo para conformar las respectivas llaves.

Los dieciseisavos de final, octavos de final y cuartos de final se disputarán a un solo partido, en caso de igualdad, la clasificación de definirán por penaltis.

La fase de semifinales se jugará en partidos de ida y vuelta; y en caso de igualdad, tras los dos partidos, el pase a la final se definirá en la tanda de penaltis.

La final será el próximo 26 de noviembre a partido único, en en una sede por definir desde la FEF. EFE

rm/fgg/hbr