El Nikkei se dispara un hasta un 9,13 % tras la tregua arancelaria de Trump

Por Canal26

Jueves 10 de Abril de 2025 - 03:58

Tokio, 10 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó este jueves un 9,13 %, su séptima mayor subida porcentual de la historia, espoleado por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de pausar temporalmente la mayoría de los aranceles que había impuesto a decenas de socios comerciales.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subió 2.894,97 puntos, su segunda mayor subida en puntos hasta la fecha, hasta cerrar en 34.609,00 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 8,09 % ó 190.07 puntos, hasta situarse en 2.539,40 unidades.

El parqué tokiota abrió fuertemente al alza y en los primeros compases acumulaba ya una subida superior al 5 %, que fue ampliando rápidamente conforme avanzaban los minutos.

El Nikkei llegó al descanso con un avance del 8,32 % y continuó subiendo durante el segundo tramo hasta tocar momentáneamente ganancias del 9,22 % a quince minutos del cierre.

Los inversores en Tokio reaccionaron así a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender durante 90 días gran parte de los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales, entre ellos un 24 % para Japón, tras iniciar negociaciones con la mayoría de ellos, excepto con China.

Tokio se vio así contagiado por la misma euforia que en la víspera llevó a los principales indicadores de Wall Street a dispararse entre un 12 % y un cerca de un 8 %.

La plaza nipona había caído en la sesión previa un 3,93 %, coincidiendo con la entrada en vigor los gravámenes suspendidos.

El fabricante de chips memorias Kioxia protagonizó la mayor subida de la jornada, del 22,5 %.

Entre las diez empresas más negociadas de la jornada estuvieron los tres principales bancos japoneses, Mitsubishi UFJ, Sumitomo Mitsui y Mizuho, cuyas acciones se dispararon un 8,98 %, un 6,4 % y un 7,86 %, respectivamente.

El volumen de negociación ascendió a 5,59 billones de yenes (unos 34.680 millones de euros). EFE

mra/rml

(foto)(vídeo)