Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 04:52
Tokio, 17 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,35 % este jueves, espoleado por la debilidad del yen tras la primera jornada de negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos, en la que no se llegó a un acuerdo pero tampoco se abordaron cuestiones de divisas.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 457,20 puntos, hasta 34.377,60 enteros, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 3,74 billones de yenes (unos 23.060 millones de euros).
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 1,29 % ó 32,20 puntos, hasta situarse en 2.530,23 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza, aunque sin rumbo claro, mientras el negociador japonés enviado a Washington para lograr una exención de Japón a los aranceles del presidente Donald Trump mantenía un encuentro con su homólogo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al que se unió el mandatario estadounidense.
Transcurrida la primera hora de negociación, el Nikkei comenzó a expandir ganancias cuando trascendió que durante las conversaciones sobre aranceles, en las que no se llegó a ningún acuerdo, al menos no se abordó la cuestión de la depreciación del yen frente al dólar, una materia que se esperaba que Washington planteara.
Esto alimentó una caída del yen frente al dólar, hasta rozar las 143 unidades por billete verde, después de que la divisa de Estados Unidos tocara un mínimo en siete meses (la franja media de los 141 yenes), después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se mostrara preocupado por un posible aumento de la inflación y una desaceleración económica por los aranceles de Trump.
Las empresas tecnológicas y las orientadas a la exportación se encontraron entre las más negociadas y beneficiadas de la jornada.
Kawasaki Heavy Industries aglutinó el mayor volumen de operaciones y se disparó un 7,05 %.
Los fabricantes de equipos destinados a la producción de chips Disco y Advantest subieron un 2,13 % y un 3,48 %, respectivamente.
Entre las empresas de mayor capitalización en Tokio, la firma automovilística Toyota retrocedió un 0,02 %, mientras que la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony sumó un 2,93 %.
En la sección principal, 1.183 empresas avanzaron frente a 398 que retrocedieron, mientras que 55 cerraron sin cambios. EFE
mra/ig
1
El argentino José Paradela acerca al Necaxa a los cuartos de final del Clausura en México
2
Al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi
3
México confirma primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años
4
El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
5
Jason Kidd: "Ha sido una temporada increíble"