Por Canal26
Viernes 31 de Enero de 2025 - 23:51
Caracas, 31 ene (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que convalidó la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del pasado julio, expresó este viernes que "nada ni nadie" apartará a la institución del "camino trazado" por el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013) y por el libertador Simón Bolívar.
"Sepa el mundo que, al lado del pueblo venezolano, integramos el bloque histórico de la patria, por cuya virtud decidimos asumir el desafío, así que tengan claro que nada ni nadie nos apartará del camino trazado por los gigantes Bolívar y Chávez", dijo la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, en el comienzo del año judicial, transmitido por el canal estatal VTV.
Durante el acto, la funcionaria calificó como un "hecho histórico" los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, cuando -dijo Rodríguez- el pueblo "soberano se manifestó mayoritaria e inequívocamente reeligiendo al ciudadano Nicolás Maduro Moros como el presidente del diálogo y la paz".
En ese sentido, señaló que, frente a "un escenario de amenazas", Maduro acudió a la Sala Electoral del TSJ para "enfrentar los ataques al proceso electoral y sus instituciones por parte de factores apátridas subordinados a intereses contrarios" a la nación, tras lo que comenzó un "proceso judicial de investigación y verificación" con el que se "convalidó, categóricamente, el resultado".
Ese proceso fue cuestionado por varios políticos opositores y organizaciones, entre ellos, los excandidatos a estos comicios Antonio Ecarri y Enrique Márquez, quienes pidieron una revisión de la sentencia, lo que fue posteriormente rechazado por la Sala Constitucional del TSJ.
El pasado 10 de enero, Maduro fue investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato de seis años, en vista de su controvertida reelección proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo-, que todavía no ha publicado los resultados desglosados de las votaciones, contrario a lo establecido en el cronograma oficial aprobado para este proceso.
La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado", al asegurar que su líder, el exembajador Edmundo González Urrutia, es el vencedor de esos comicios, una reclamación que basa en el 85,18 % de las actas electorales que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa. EFE
csm/sbb
1
Gobernador de Pensilvania describe accidente aéreo como un "terrible desastre de aviación"
2
Uruguay, Paraguay y Chile avanzan en ese orden al hexagonal final que comienza el martes
3
"Soy el escritor que siempre quise ser": Salman Rushdie
4
Sheinbaum se reúne con gabinete a una horas de que cobren vigencia los aranceles de Trump
5
Trump dice que es "muy triste ver un avión estrellarse en Filadelfia"