Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 02:41
Bangkok, 13 feb (EFE).- El primer ministro de Islas Cook, Mark Brown, dijo este jueves que ha mantenido conversaciones con instituciones en materia de ciencia marina y cooperación económica durante su viaje a China, donde tiene previsto firmar un acuerdo que ha suscitado la preocupación de Nueva Zelanda, país con el que mantiene una asociación en materia de seguridad.
Durante su viaje a China, que inicio el lunes y concluye este viernes, Brown tenía previsto firmar un acuerdo de asociación con China, del que se desconocen detalles.
El dirigente señaló hoy en un comunicado que espera "poder compartir más información en los próximos días" a medida que finalicen los acuerdos clave.
Este viaje ha generado inquietud del Gobierno neozelandés por la falta de "transparencia" del acuerdo que tiene previsto firmar Islas Cook con China, en un momento en el que Pekín busca aumentar su influencia en el Pacífico sur.
Islas Cook tienen su propio Gobierno, pero su política exterior y de defensa está bajo el control de Nueva Zelanda, que tiene la obligación de acudir en su ayuda en caso de emergencias.
A cambio, los alrededor de 17.000 habitantes de Islas Cook tienen la nacionalidad neozelandesa y pueden vivir, trabajar y tener acceso a los servicios públicos en Nueva Zelanda.
Brown precisó hoy que durante su visita oficial ha mantenido conversaciones con instituciones chinas "en materia de ciencias marinas, resiliencia climática y cooperación económica" que "han abierto la puerta a nuevas áreas de colaboración", incluida la exploración de aguas profundas y la acuicultura.
"Quiero asegurar a nuestro pueblo que cada conversación se está guiando por lo que es mejor para Islas Cook: garantizar que nuestras asociaciones apoyen el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la soberanía nacional", afirma el político.
Brown había asegurado previamente a Nueva Zelanda que el acuerdo no impactará a sus relaciones y que no habrá "sorpresas" en el área de seguridad, según la radio pública neozelandesa.
Algo que no ha calmado a la oposición en su propio país, que el miércoles presentó una moción de censura contra Brown por la tensión provocada con Nueva Zelanda, recoge el portal Cook Island News.
En 2022, China e Islas Salomón, socio histórico de Australia y Nueva Zelanda, firmaron un acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad que alteró las dinámicas regionales y dio paso a un pulso entre Pekín, Washington y sus aliados por aumentar su influencia en las islas del Pacífico.
Las relaciones entre Nueva Zelanda e Islas Cook, que fue colonia neozelandesa de 1901 hasta 1965, no pasan por su mejor momento, después de que el pasado diciembre Wellington rechazara una propuesta de su socio para poder utilizar su propio pasaporte y no el expedido por las autoridades neozelandesas como hasta ahora.
El Gobierno neozelandés indicó que un pasaporte propio sería equivalente a alterar el estatus de ciudadanía en Islas Cook y que esto supondría cambiar el acuerdo de asociación. EFE
nc/raa/rrt
1
Hegseth: planes de paz de EEUU para el conflicto de Ucrania no son "una traición" a Kiev
2
China celebra llamada entre Trump y Putin y afirma que el diálogo es la salida a la guerra
3
Rusia derriba 83 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
4
3-0. Las Chivas de Guadalajara golean al Cibao y avanzan a octavos de final
5
Vicepresidenta de Venezuela concluye visita a la India centrada en comercio y energía