Por Canal26
Sábado 5 de Abril de 2025 - 04:31
París, 5 abr (EFE).- La condena por corrupción contra Marine Le Pen ha acentuado las divisiones políticas en Francia y su capital, París, será este domingo el epicentro de las tensiones con la celebración de tres manifestaciones ideológicamente diferentes: la de la ultraderecha, el centro y la izquierda.
La inhabilitación de la líder de la extrema derecha, que la impide, de momento, presentarse a las presidenciales de 2027 en las que es clara favorita, indignó, en primer lugar, al partido Agrupación Nacional (RN, en francés) de Le Pen.
La formación nacional-populista convocó este domingo a las 15:00 hora local a sus seguidores en el corazón de París, en la plaza de Vauban, no muy lejos de dos símbolos de la capital: la torre Eiffel y Los Inválidos.
Además de la de Le Pen, una de las intervenciones que se seguirán más de cerca será la de Jordan Bardella (29 años), delfín de Le Pen y considerado el probable remplazo de la dirigente en caso de inhabilitación definitiva.
La dirigente, no obstante, tiene una puerta abierta para disputar el Elíseo. La Corte de Apelación decidirá sobre su recurso en el verano de 2026, un año antes de los comicios de 2027.
Por el desvío de fondos del Parlamento Europeo (PE) Le Pen fue condenada a una pena de cuatro años de cárcel (solo dos en firme y conmutables por pulsera electrónica); una multa de 100.000 euros; y la inhabilitación de ejecución inmediata durante 5 años.
Aunque dividida, la izquierda saldrá también a la calle el domingo. La Francia Insumisa (LFI), principal partido de izquierdas en el país, convocó una protesta en la plaza de la República de París a la que se unieron oficialmente los Verdes. También varios sindicatos. El Partido Socialista (PS) no la respaldó para "evitar la politización de la Justicia".
La concentración, bajo el lema 'no dejemos a la extrema derecha dictar su propia ley', se centrará en reivindicar "la defensa de la separación de poderes" que los progresistas ven en peligro por discursos como el del partido de Le Pen, más aún en un momento en el que los magistrados que condenaron a la dirigente están bajo protección policial por amenazas.
Sin embargo, el propio líder del LFI, el carismático y controvertido Jean-Luc Mélénchon, tuvo algunos comentarios polémicos sobre la inhabilitación a Marine Le Pen. El tres veces candidato a las presidenciales estimó que "la decisión de cesar a un representante político corresponde al pueblo" y no a los jueces.
El propio Mélénchon está en el radar de la Justicia francesa por un caso similar al de su histórica rival de desvío de fondos.
Las manifestaciones de la izquierda y la ultraderecha se celebran solo con dos horas de diferencia, pero cada una a una orilla del Sena y a unos 5 kilómetros de distancia.
Las fuerzas del orden anunciaron que desplegarán un "gran dispositivo" especial para evitar posibles enfrentamientos, aunque no tienen conocimiento de que grupúsculos de un lado u otro tengan la intención de encontrarse.
Al norte de París, en la ciudad limítrofe de Saint-Denis, el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, Renacimiento, celebrará un gran mitin con la meta de "afirmar los valores" centristas en "un momento de tensiones y fracturas".
La concentración había sido programada bastante tiempo antes de saberse la sentencia contra Le Pen. EFE
atc/jgb
1
París, epicentro de las divisiones políticas en Francia tras la condena a Marine Le Pen
2
Verstappen sale primero en Japón, por delante de los McLaren
3
Sainz y Alonso, eliminados en la segunda ronda (Q2) de la calificación
4
Ataques militares tras el terremoto en Birmania han dejado 68 muertos, según la oposición
5
El uruguayo Cepellini, del Alianza Lima, es suspendido cuatro meses por la Conmebol