Starmer acude a París para compartir los planes militares de la Coalición de Voluntarios

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 02:00

Londres, 27 mar (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, copresidirá este jueves la reunión presencial de la denominada Coalición de los Voluntarios en París (Francia) junto al presidente galo, Emmanuel Macron, donde compartirá con el resto de los socios aliados los avances de planificación militar para conformar una futura fuerza de paz en Ucrania.

El líder laborista presentará en la capital francesa los avances conseguidos en las reuniones de planificación militar que han tenido lugar los tres últimos días en el Reino Unido con más de 200 representantes de los diferentes países aliados, según adelantó un comunicado de Downing Street (residencia oficial y oficina del primer ministro británico).

En estos encuentros técnicos se ha "detallado la estructura de cualquier futura fuerza que asegure que Ucrania puede defenderse por sí misma de cualquier agresión venidera de Rusia", añade la nota.

La planificación ha revisado el "rango completo de las capacidades militares de Europa", en aviación, tanques, tropas, inteligencia y logística, y ahora las conversaciones se centran en cómo va a contribuir cada una de las naciones europeas en el respaldo de cualquier futura fuerza.

Asimismo, continuará la planificación de las fuerzas aéreas, marítimas y de tierra que serían necesarias para apoyar una paz "justa y duradera" en Ucrania.

Conseguir este objetivo común, según Starmer, implica que la Coalición dé un paso al frente y ofrezca "garantías de seguridad reales y creíbles" para frenar al presidente ruso, Vladímir Putin, de intentar nuevos ataques en Ucrania en un futuro.

El mandatario británico asegurará a sus socios de la Coalición de los Voluntarios que por el momento se ha hecho un "excelente progreso" que ha demostrado que Europa está movilizada para lograr la paz y abogará por apoyar los esfuerzos liderados por Estados Unidos en las negociaciones de paz pese a la "ofuscación continuada" de Rusia.

"Estados Unidos está desempeñando un papel de liderazgo al convocar las conversaciones para el alto el fuego. El presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski ha demostrado su compromiso en repetidas ocasiones y Europa está dando un paso al frente para cumplir su parte en la defensa del futuro de Ucrania. Ahora Putin debe demostrar que está dispuesto a colaborar", añadirá Starmer.

A juicio del 'premier' británico, Putin ha hecho patente su "falta de compromiso" con el proceso de paz tras las negociaciones de esta semana en Arabia Saudí, al imponer condiciones para hacer cumplir una tregua naval en el mar Negro después de haberse comprometido a ella.

"Al contrario que el presidente Zelenski, Putin ha demostrado que no es un actor serio en estas conversaciones de paz. Dar rodeos con el alto el fuego naval acordado en el mar Negro después de una participación de buena fe por ambas partes y mientras continúa infligiendo ataques devastadoras contra el pueblo ucraniano. Sus promesas son vacías", concluirá. EFE

rb/pddp