El organismo internacional de la salud estableció una guía clara de rutinas diarias que resultan efectivas para la actividad física.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2024 - 12:05
Actividad física. Foto: Unsplash.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que, para mantenerse en buen estado de salud, no solamente hace falta comer bien y no contraer enfermedades, sino que la actividad física es un pilar fundamental para conseguir el bienestar. En los últimos meses, estableció directrices claras que pueden servir de guía para integrar la actividad física de forma efectiva a la rutina diaria y así contribuir con el buen estado de salud.
Las directrices oficiales de la OMS sugieren que los adultos deberían realizar de 75 a 150 minutos de actividad física de forma semanal, donde el ritmo cardíaco alcanza aproximadamente el 80% de su máximo.
Actividad física. Foto Unsplash.
Además, también se pueden realizar entre 150 y 300 minutos de actividad moderada, al 60-70% del máximo ritmo cardíaco. “El aumento de beneficios es más dramático cuando se alcanzan estos mínimos”, indicó Regina Guthold, epidemióloga de la OMS.
En este sentido, el organismo sanitario recomienda completar las actividades aeróbicas con el fortalecimiento muscular dos días a la semana para poder cumplir con las recomendaciones mínimas. Esto no solamente proporciona beneficios adicionales, sino que también controla el peso, fortalece los huesos y genera mayor resistencia física.
OMS. Fuente: Reuters
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Ambos organismos de la salud sugieren que es importante realizar actividad física todos los días para mantener al cuerpo activo, saludable y equilibrado. El ejercicio no solamente ayuda a mantenernos en forma, sino que promueve, por ejemplo, el buen descanso. Por esto, lanzó una guía detallada y dividida por rango etario sobre las recomendaciones a seguir:
Actividad física. Foto: Unsplash
Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que:
Actividad física saludable. Foto: Alamy
Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.
Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT y depresión, se recomienda que:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul