El uso de pantallas no es el único factor que dificulta conciliar el sueño, sino también puede generar complicaciones la alimentación.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 16:06
Comer, alimentos, dulce, salado. Foto: Unsplash
Conciliar el sueño no es nada fácil, y ni hablar de lograr que el descanso sea de calidad. Muchas veces esto está relacionado con los hábitos de cada uno a la hora de dormir, tales como el uso del celular, televisores y hasta la forma en la que uno se alimenta, siendo uno de los factores más importantes al momento de acostarse.
De hecho, la alimentación posee un rol fundamental en la búsqueda de una buena calidad de sueño, dado que las digestiones pesadas o los problemas estomacales pueden generar dificultades antes de dormir. Por esta razón, se debe tener en cuenta evitar ciertos tipos de alimentos. La alimentación saludable ayudará a mejorar la calidad del sueño. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
Los expertos aseguran que algunos alimentos pueden impactar negativamente en la calidad del sueño, por lo que recomiendan evitarlos durante la noche, como:
Naranjas. Foto: Unsplash
Lechuga, verduras. Foto: Unsplash
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?