El uso de pantallas no es el único factor que dificulta conciliar el sueño, sino también puede generar complicaciones la alimentación.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 16:06
Comer, alimentos, dulce, salado. Foto: Unsplash
Conciliar el sueño no es nada fácil, y ni hablar de lograr que el descanso sea de calidad. Muchas veces esto está relacionado con los hábitos de cada uno a la hora de dormir, tales como el uso del celular, televisores y hasta la forma en la que uno se alimenta, siendo uno de los factores más importantes al momento de acostarse.
De hecho, la alimentación posee un rol fundamental en la búsqueda de una buena calidad de sueño, dado que las digestiones pesadas o los problemas estomacales pueden generar dificultades antes de dormir. Por esta razón, se debe tener en cuenta evitar ciertos tipos de alimentos. La alimentación saludable ayudará a mejorar la calidad del sueño. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
Los expertos aseguran que algunos alimentos pueden impactar negativamente en la calidad del sueño, por lo que recomiendan evitarlos durante la noche, como:
Naranjas. Foto: Unsplash
Lechuga, verduras. Foto: Unsplash
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
Una opción muy saludable: Harvard reveló la razón por la que es recomendable poner los garbanzos en remojo
3
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca