Distintas investigaciones reconocen que exponer al cuerpo a bajas temperaturas produce efectos adversos en la salud.
Por Canal26
Lunes 6 de Noviembre de 2023 - 19:08
Los efectos en el organismo de bañarse con agua fría. Foto Unsplash.
En los últimos años, se pusieron de moda los baños con agua fría a raíz de una serie de supuestos beneficios. Si bien algunas personas toman baños helados después de practicar algún deporte o actividad física con la esperanza de recuperar los músculos de forma más rápida, otras solo lo hace por diversión.
Al principio, podía resultar demasiado extraño someterse a esas temperaturas. Por eso, en el año 2022 se llevó a cabo una investigación publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que se propuso reconocer si realmente tomar una ducha o sumergirse en agua fría genera efectos positivos en la salud de las personas.
Según argumenta la NLM, algunos estudios indican que esta exposición voluntaria tiene ciertos beneficios para la salud. Sin embargo, el tema siempre generó un gran debate porque se basan en afirmaciones subjetivas y casos anecdóticos.
Baños de agua fría. Foto Unsplash,
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Dentro de sus beneficios, existe la creencia de que los baños de agua fría pueden estimular el sistema inmunológico, tratar la depresión, mejorar la circulación periférica, aumentar la libido, quemar calorías y reducir el estrés.
Ahora bien, el estudio publicado por la NLM advierte que algunos de los beneficios para la salud que se atribuyen a la exposición regular al agua fría pueden no ser causales y, en cambio, explicarse por otros factores.
Entre esos aspectos que influyen, mencionan: un estilo de vida activo, manejo entrenado del estrés mediante la meditación y técnicas de respiración, constante interacción social, alimentación saludable y una mentalidad positiva.
Ducha. Foto: Unsplash
Igualmente, la investigación reconoce que exponer al cuerpo a un ambiente frío produce ciertos efectos en el organismo.
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
Según la NLM, durante la práctica de una actividad deportiva o durante la hipoxia, que es la falta de suministro de oxígeno en algún tejido, la exposición al agua fría es un desafío fisiológico para los sistemas de órganos.
El cuerpo tiene que adaptarse al ambiente fresco del agua para mantener la temperatura en el cerebro y los órganos, regulando adecuadamente los mecanismos de producción y pérdida de calor.
Algunos efectos de la exposición de agua fría en el cuerpo humano son los siguientes:
Cabe aclarar que, de acuerdo con la investigación, todas estas reacciones corporales pueden variar según cada persona. Esto depende de los rasgos del género, la edad, el ritmo circadiano, la contextura corporal y la temperatura del agua a la que se encuentra expuesto cada organismo en particular.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad