Al fortalecer el sistema inmune, previenen diversas enfermedades crónicas. Además, mejoran la salud cognitiva. ¿Qué tienen en común?
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 18:02
Proteína vegetal, garbanzo, legumbre, lentejas. Foto Unsplash.
Las proteínas son los nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de la estructura de los tejidos y, por otro lado, tienen funciones metabólicas y reguladoras. Algunas personas la incorporan a través del consumo de carnes rojas, pero existe otra forma de obtenerla y que, además, trae otros beneficios, como por ejemplo reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
Un reciente estudio reveló que elegir la proteína de origen vegetal por sobre la de origen animal trae innumerables beneficios para la salud. La investigación titulada "Nurses Health Study" recopiló información de 48.000 enfermeras entre 38 y 59 años desde 1984 hasta 2016, quienes gozaban de buena salud tanto en el lado físico como el mental.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
La investigación demostró que quienes mantuvieron una alimentación en la que predominaban las proteínas vegetales mostraron un 46% más de posibilidades de llegar a una vejez óptima. El autor de la investigación afirmó que estos alimentos "contribuyen a mejorar la salud cognitiva".
La proteína vegetal tiene múltiples beneficios para la salud. Foto Unsplash.
Además, subrayó que priorizar este tipo de comidas fomenta la reducción de las afecciones cardiacas, ya que disminuye el nivel del colesterol malo, controla la presión arterial y la resistencia a la insulina.
Por su parte, quienes consumían más carne presentaron un 6% menos posibilidad de envejecer de forma saludable, a la vez que mostraron "más posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas".
Te puede interesar:
La dieta es uno de los caminos para alargar la longevidad
Según la Universidad de Harvard, el consumo de proteína de origen vegetal se vincula con la reducción de desarrollar diabetes, mientras que aquellos que focalizaron sus dietas en las carnes, mostraron mayor riesgo a sufrir de diabetes tipo 2.
Los frutos secos son fuente de proteína vegetal. Foto: Unsplash.
Esto se debe a que contienen nutrientes esenciales como los polifenoles, la fibra dietética, grasas saludables y carecen de índices de colesterol.
Te puede interesar:
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
Incluir proteínas de origen vegetal en la dieta puede tener muchos beneficios. Hay diversos productos que las contienen, como por ejemplo:
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80