Además de ser el modelo de sus cuadros, los alimentos fueron claves para el desarrollo de las capacidades creativas del pintor más importante del mundo.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 20:45
La dieta de la creatividad que hacía Leonardo Da Vinci. Foto: Redacción Canal26.com
Famosos por su icónica obra, La Mona lisa, Leonardo da Vinci destaca en el área menos pensada, la gastronomía, debido a que su alimentación era muy inusual para la época en la que él existió. Además de la constante búsqueda de equilibrio y bienestar en su salud.
El ingeniero florentino tenía una increíble dieta que consistía en abundantes platos de alimentos frescos y naturales. También, era un gran fanático de las frutas, verduras y legumbres, lo cual era llamativo, ya que por ese entonces la carne era fundamental en las comidas.
Su amor por la naturaleza se trasladó a su filosofía en la mesa. Su rechazo a los productos animales estaba motivada por su profundo respeto hacia las especies no humanas, porque los que consideraba capaces de sentir dolor, a diferencia de las plantas.
La dieta de la creatividad que hacía Leonardo Da Vinci. Foto: Redacción Canal26.com
Podría decirse que Da Vinci fue uno de los primeros veganos de la historia, ya que no solo no comía animales, sino que no usaba ropa hecha de materiales que implicaban la muerte de seres vivos, por lo que solía vestirse con lino y nunca con lanas o cuero.
Te puede interesar:
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
El gusto culinario del artista era notablemente sencillo y equilibrado. Sus platos favoritos eran muy fáciles de hacer y necesitaba muy pocos ingredientes para disfrutarlos. Entre ellos destacaba:
El amor de Da Vinci por los vegetales. Foto Unsplash.
Da Vinci indicaba cómo preparar los alimentos para mejorar la digestión. Recomendaba hervir las lentejas dos veces para evitar gases, beber el agua en la que se habían dejado reposar los garbanzos para purificar los riñones, y pelar los pepinos y eliminar sus semillas antes de consumirlos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?