El equipo de especialistas trasplantó ambos pulmones a una mujer de 57 años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) usando el sistema robótico da Vinci Xi en cada etapa.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 18:30
Primer trasplante de pulmón doble totalmente robótico. Foto: Colin DeVries, Langone Health, NYU.
Un equipo quirúrgico de NYU Langone Health (Estados Unidos) realizó el primer trasplante de pulmón doble totalmente robótico del mundo.
El procedimiento marca un gran avance en el potencial de la cirugía robótica y la atención mínimamente invasiva del paciente, lo que convierte a NYU Langone en el nuevo líder en cirugía de trasplante robótico en todo el mundo.
Pulmones. Foto: Freepik.
La doctora Stephanie H. Chang, profesora adjunta del Departamento de Cirugía Cardiotorácica de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York y directora quirúrgica del Programa de Trasplante de Pulmón del Instituto de Trasplante Langone de la Universidad de Nueva York, dirigió el procedimiento mínimamente invasivo.
Su equipo trasplantó ambos pulmones a una mujer de 57 años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) usando el sistema robótico da Vinci Xi en cada etapa.
Se realizaron pequeñas incisiones entre las costillas y, luego, se usó el sistema robótico para extraer el pulmón, preparar el sitio quirúrgico para la implantación e implantar el nuevo órgano.
Radiografía de pulmones. Foto: Unsplash.
Ambos pulmones se trasplantaron usando estas técnicas robóticas.
El trasplante se realizó el 22 de octubre de 2024, solo cuatro días después de que la paciente Cheryl Mehrkar fuera agregada a la lista de trasplantes de pulmón luego de varios meses de evaluación por parte de Jake G. Natalini, profesor asistente en la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Departamento de Medicina.
Te puede interesar:
Se conoció el motivo de la cirugía de Wanda Nara previo al escándalo con Mauro Icardi
Los cirujanos de NYU Langone son líderes internacionales en el uso de tecnología robótica para tratar una amplia gama de afecciones médicas y realizan más de 2.000 cirugías asistidas por robot cada año.
Asimismo, los expertos de NYU Langone fueron pioneros en el desarrollo y la innovación de muchas técnicas de cirugía robótica y continúan invirtiendo en tecnología nueva y en evolución.
Como líderes en técnicas quirúrgicas robóticas, NYU Langone capacita a cirujanos de hospitales de todo el país y de todo el mundo en cómo realizar los últimos procedimientos cardíacos, bariátricos, torácicos, ginecológicos, colorrectales, urológicos y gastrointestinales asistidos por robot.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80