Un estudio predijo datos a futuro que son realmente estremecedores sobre la salud de los jóvenes.
Por Canal26
Viernes 15 de Diciembre de 2023 - 18:24
Niños, enfermedad. Foto: Unsplash
En la actualidad, los niños pasan la mayor parte del día frente a las pantallas. Sin embargo, un reciente estudio demostró que esta acción puede generar consecuencias graves a futuro: ¿Los chicos sedentarios tienen más posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas?
Según los hallazgos de los investigadores finlandeses, los niños sedentarios tienden a convertirse en adultos jóvenes que luchan contra el colesterol alto y otros problemas de salud. "Nuestro estudio muestra que un mayor tiempo sentado en la niñez podría contribuir a dos tercios del aumento total en los niveles de colesterol de una persona antes de los veintitantos años", señaló el autor principal del estudio, el Dr. Andrew Agbaje.
Los niños sedentarios tienen más posibilidades de sufrir afecciones cardíacas. Foto: Unsplash
"Esto sugiere que el sedentarismo infantil podría ser un factor de riesgo importante para el colesterol elevado y el posterior ataque cardiaco prematuro o accidente cerebrovascular cuando los individuos alcanzan la mitad de los cuarenta", dijo Agbaje, que trabaja en la Universidad de Finlandia Oriental, en Kuopio.
Te puede interesar:
Hacer ejercicio no alcanza: más de 10 horas de sedentarismo al día pueden producir daños irreversibles en el corazón
Para llegar a la conclusión, los investigadores colocaron rastreadores de actividad a niños de 11 años. Además, revisaron regularmente sus niveles de colesterol. Todo esto durante un lapso de 13 años.
De esta forma, descubrieron que los niños sedentarios que pasaban horas frente a la televisión se enraizaron aún más en sus sofás a medida que crecían. El tiempo promedio de sedentarismo aumentó de 6 horas por día en la infancia a 9 horas por día a medida que se convertían en adultos jóvenes.
Se cree que la falta de ejercicio contribuyó al 70 por ciento del aumento del colesterol. La actividad física "ligera" disminuyó de aproximadamente 6 horas por día en la infancia a la mitad en la edad adulta temprana.
Los peligros de las pantallas desde la infancia. Foto: Unsplash
Por su parte, la actividad física de moderada a vigorosa se mantuvo relativamente estable, en 50 minutos por día, en promedio. Por ende, "realizar una actividad física ligera durante 3-4 horas al día podría ser una forma efectiva de reducir el colesterol alto y evitar los problemas de salud cardiaca más adelante en la vida", dijo Agbaje.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80