Ideales para una dieta saludable, estos alimentos están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para nuestro cuerpo.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 17:44
Frutas. Foto: Unsplash
La fibra ofrece múltiples beneficios para el organismo, siendo su capacidad para regular el tránsito intestinal uno de los más conocidos. Este compuesto está presente en muchos alimentos, como en las frutas.
Aunque la manzana es una de las frutas más populares en los hogares por su valor nutricional y accesibilidad, existen otras opciones en el mercado que pueden aportar una cantidad aún mayor de fibra al organismo.
La manzana no es la única fuente de fibra. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Muffins tiernos de manzana y canela: la receta definitiva para que te queden deliciosos
Cuando hablamos de fibra, el maracuyá se destaca por completo. Su pulpa, repleta de semillas comestibles, no solo aumenta su contenido de fibra, sino que también aporta ácidos grasos esenciales que benefician la salud cardiovascular. Además, esta fruta es una excelente fuente de vitaminas C y A, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la salud visual.
Consumir solo una taza de frambuesas (150 gramos) proporciona un tercio de la ingesta diaria recomendada de fibra. Además de ser una excelente fuente de antioxidantes, especialmente antocianinas, las frambuesas también aportan cantidades significativas de vitamina C y manganeso, nutrientes esenciales para la producción de colágeno y el mantenimiento de la salud ósea.
Una taza de frambuesas proporciona un tercio de la ingesta diaria recomendada de fibra. Foto: Unsplash
Esta fruta, similar a la pera, se puede consumir con cáscara y semillas. Es rica en vitamina C, aportando hasta cuatro veces la cantidad diaria recomendada en una sola porción. Además, es una fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y contiene licopeno, un poderoso antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata.
A pesar de su pequeño tamaño, las moras son altamente nutritivas. Son una excelente fuente de vitamina K, esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea. Además, son ricas en vitamina C y antocianinas, compuestos que ayudan a proteger el corazón y promover una buena salud cardiovascular.
Las frutas aportan múltiples beneficios a la salud. Foto: Unsplash
El caqui es una fruta que recuerda al tomate en apariencia. Además de su contenido de fibra, es rico en vitamina A y betacarotenos, nutrientes esenciales para la salud ocular. También contribuye a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su aporte de vitamina C y manganeso.
Esta exótica fruta aporta 5,5 gramos de fibra por cada taza (180 gramos). Es una excelente fuente de magnesio, vitamina C y antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y a promover la salud general.
La pera contiene más fibra que la manzana, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la salud digestiva. Además, posee compuestos antiinflamatorios naturales que pueden ser beneficiosos para las personas con enfermedades crónicas.
El kiwi es esencial para la salud celular y la producción de glóbulos rojos. Foto: Unsplash.
Además de su contenido de fibra, el kiwi se destaca por su alto nivel de vitamina C y vitamina K. Es una valiosa fuente de folato, esencial para la salud celular y la producción de glóbulos rojos. También contiene antioxidantes y serotonina, lo que lo convierte en un aliado eficaz para mejorar la calidad del sueño.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Nutrición y mitos: ¿cuántas manzanas se deben comer por día?
3
Un infaltable en el desayuno: ¿conocés todos los beneficios de tomar mate en ayunas?
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Silencioso y peligroso: el síntoma que podría ayudar a detectar el cáncer de páncreas