El horario de nuestra cena y los alimentos que comemos en ella tienen un potente efecto sobre la calidad al momento del descanso.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 21:35
Comida en la cama. Foto: Unsplash
Cuando de salud se habla, la alimentación y el descanso cobran una vital importancia. Ciertos hábitos, como comer algo dulce antes de dormir o beber una infusión caliente para relajarse, pueden ser contraproducentes.
Lo que comemos antes de acostarnos impacta sobre nuestra calidad de sueño. Por eso, es recomendable que las personas que sufren de insomnio hagan ciertos ajustes en su dieta.
Muchos alimentos producen insomnio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes
Según los nutricionistas, hay ciertos alimentos que no se deben comer antes de dormir. Entre ellos se encuentran:
No se debe tomar café antes de dormir. Foto: Freepik
Además, la nutricionista Sandra Moñino, hace énfasis en la necesidad de apartar ciertas comidas de nuestra dieta nocturna como los azúcares, las legumbres, los cereales no integrales, las frutas cítricas, los aceites vegetales, el cacao puro y el picante
Te puede interesar:
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
Si bien las frutas son un alimento clave para una dieta saludable y equilibrada, hay algunos puntos a tener en cuenta para su adecuado consumo, es especial, la hora en que se comen, ya que no todas son aliadas de una buena noche de descanso.
Según una investigación del reconocido medio Heraldo, estas son las frutas que hay que evitar antes de irse a dormir:
La acidez de los cítricos interfiere con el ciclo del sueño. Foto Unsplash.
Las frutas ricas en agua no deben comerse antes de dormir. Foto: Unsplash
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja