El estudio concluyó que es imperativo aumentar los esfuerzos para reducir un consumo innecesario de antibióticos con el fin de combatir la amenaza que supone la resistencia antimicrobiana para la salud pública.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 21:20
Antibióticos. Foto: Unsplash
Un informe conjunto de varias agencias europeas, que se centró en el tratamiento de la bacteria escherichia coli, reveló que los países que redujeron su consumo de antibióticos en animales y humanos registraron una disminución en la resistencia de las bacterias a dichos fármacos.
El análisis tomó en cuenta que el consumo de antibióticos en Europa, entre 2014 y 2021, cayó hasta en un 44% en la ganadería. En base a eso, la escherichia coli se volvió menos resistente a estos medicamentos, tanto en animales como en humanos.
Antibióticos. Foto: Unsplash
Esto demuestra que las preocupantes tendencias en materia del fenómeno conocido como resistencia a los antimicrobianos pueden revertirse con las medidas y políticas adecuadas.
Los científicos participantes del estudio pidieron, además, reforzar los programas de inmunización y de prevención de infecciones, así como las prácticas de control tanto a nivel comunitario como en centros sanitarios para reducir aún más la necesidad de antibióticos.
Te puede interesar:
¡No las rompas!: el efecto negativo que produce cortar una pastilla antes de ingerirla
El informe indicó que el uso de un determinado e importante grupo de antibióticos en humanos está asociado con la resistencia de la bacteria escherichia coli en humanos a estos antibióticos.
Además, el comunicado recordó que la resistencia a los antimicrobianos es una seria amenaza para la salud humana y animal.
Se estima que es responsable cada año de más de 35.000 muertes en los estados de la Unión Europea, mientras que tiene un costo aproximado de 11.700 millones de euros anuales para los sistemas sanitarios de dichos países.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos