El español supo ganar todo con su selección y también con su club, el Barcelona, en donde compartió plantel con Lionel Messi, en un equipo que le mostró al mundo cómo se puede lograr la "perfección" en este deporte.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 12:50
Andrés Iniesta se retira de las canchas. Foto: NA.
El fútbol mundial despide de las canchas a uno de los mejores mediocampistas que este deporte pudo ofrecer en los últimos años: el español Andrés Iniesta decidió colgar los botines, a sus 40 años.
Según la información acercada por Relevo, el futbolista anunciaría su retiro el próximo 8 de octubre, "el número que le acompañó durante prácticamente toda su carrera".
Gran parte de su carrera la jugó en un Barcelona que marcó escuela en el mundo entero, con nombres rutilantes como Lionel Messi, Xavi Hernández, Luis Suárez y Neymar, entre otros gigantes que decenas de veces fueron asistidos por el mágico pie de Iniesta que hoy dice adiós a las canchas.
Un grande de verdad: Iniesta cuelga los botines a los 40 años. Foto: Web.
Te puede interesar:
Se retira Andrés Iniesta: el sentido mensaje de Lionel Messi
Pero Iniesta además de brillar en el Barcelona, supo ser parte muy protagonista de una generación dorada de la selección española.
Fue el autor del gol en tiempo suplementario contra Holanda (Países Bajos) en aquella final del Mundial de Sudáfrica 2010, donde España alzó su primera, y hasta el momento única, Copa del Mundo.
Dos gigantes se abrazan: Messi e Iniesta, no hay nada más para decir. Foto: Reuters.
Dos años antes había empezado la historia de gloria de la selección española comandada por Andrés Iniesta, Carles Puyol, Xavi, Sergio Ramos y Iker Casillas, entre otros nombres rutilantes. El equipo se consagró campeón en la Eurocopa de Austria-Suiza 2008, que rompió una racha de 44 años (el otro título que tenían hasta ese momento era el de la Euro de 1964).
Así España comenzó a tejer un presente por aquellos años perfecto: campeón de la Euro 2008, del Mundial 2010 y repitió con la Euro de Polonia-Ucrania 2012. Algo que recién pudo emular en toda la historia el presente de la Selección Argentina, con la Copa América 2021, el Mundial 2022 y nuevamente la Copa América 2024.
Iniesta marcó un ciclo súper exitoso y sin precedentes para el Barcelona. Foto: Web.
El fútbol le hace honores a este extraordinario mediocampista que supo ganar 22 títulos locales con el Barcelona, que incluyen 9 Ligas, 6 Copa del Rey y 7 Supercopas y 10 títulos internacionales: 4 Champions League, 3 Supercopa de Europa y 3 Mundiales de Clubes.
Para el 2018, ya el "Cerebro" decidió abandonar su selección, tras caer contra Rusia (los locales) en los octavos de final del Mundial. Ese mismo año dejó el Barcelona, para irse a probar suerte al fútbol de Japón, más precisamente al Vissel Kobe, donde ganó la Copa del Emperador 2019, la Supercopa de Japón 2020 y la J1 League en 2023.
Iniesta y Piqué tras quedar eliminados del Mundial Rusia 2018. Foto: Reuters.
Sus últimos meses como profesional futbolista, Iniesta jugó en los Emiratos Árabes Unidos, en el Emirates Club.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana