El "10" argentino se enfrenta al ente rector del fútbol sudamericano tras la denuncia por malos arbitrajes. ¿Qué sanción le puede caber luego del escándalo?
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2019 - 09:21
(Foto: Reuters)
El informe redactado por el árbitro Mario Díaz de Vivar dice que expulsó a Lionel Messi del partido frente a Chile en partido de Copa América por "confrontar con el adversario, en un incidente cuando el balón ya no estaba en juego".
La tarjeta roja directa aplicada al "10" podría derivar en 2 partidos de suspensión, pero sin embargo, lo que agravaría más la sanción podría ser la denuncia que el propio jugador argentino hizo efectiva contra la Conmebol.
"No fui a recibir la medalla por un poco de todo. Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción y de esta falta de respeto que se nos hizo en esta Copa", dijo Messi luego del polémico partido. Y luego aseguró que esta Copa América está armada para Brasil.
"No hay duda de que Brasil va a salir campeón. Creo que está armada para Brasil, lamentablemente. Ojalá Perú pueda competir porque tiene equipo, pero lo veo difícil", sostuvo el capitán de la Selección tras la victoria ante Chile.
Messi salió expulsado de manera insólita por un encontronazo con Gary Medel. "Quizás esto fue mandado y me pasaron factura por lo que dije (tras el partido de semifinales)", agregó Messi.
Al declarar de esta manera, Messi se enfrenta de manera clara y tajante con la Conmebol. El mal uso del VAR en las semifinales ante Brasil había desatado un inocultable malestar del jugador de la Selección argentina con la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su injusta expulsión ante Chile llevó todo a otro escenario: el crack del Barcelona ni siquiera salió al campo de juego a recibir la medalla por el tercer puesto. Se quedó en el vestuario.
Esta actitud podría costarle muy cara ya que se expone a sanciones mucho más duras según el reglamento por términos injuriosos contra la organización u oficiales de la organización.
El artículo 7, incisos B, D y F, contempla las pautas por las que Messi podría ser sancionado: allí habla de comportarse de manera ofensiva, insultante o realizar manifestaciones difamatorias de cualquier índole y también sobre insultar de cualquier manera y por cualquier medio a la CONMEBOL, sus autoridades, oficiales, etc.
De acuerdo a lo expresado en el reglamento, Messi sufriría una sanción de hasta dos años lo que le impediría no sólo jugar las eliminatorias (que comienzan en marzo) para el Mundial de Qatar, sino que además tampoco participaría de la Copa América de 2020 en Argentina y Colombia. ¿Se podrá organizar un torneo sin el máximo ídolo de la Selección argentina presente en cancha?
En medio de una relación rota con la Conmebol, serán tiempos de negociaciones en los que los dirigentes de la AFA deberán demostrar todo su pragmatismo y su dialéctica para minimizar la suspensión a Messi.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana