El piloto de Red Bull volvió a la victoria después de haber largado desde la décima sexta posición. El pilarense chocó en la vuelta 32 y, por primera vez, no finalizó una carrera.
Por Canal26
Domingo 3 de Noviembre de 2024 - 15:00
El choque de Franco Colapinto. Foto: NA.
Bajo un gran diluvio, Max Verstappen demostró este domingo por qué es el vigente campeón del mundo y ganó el Gran Premio de Brasil tras haber largado desde la décima sexta posición.
Franco Colapinto no cruzó la meta después de haber chocado en la vuelta 32 de la carrera. Esteban Ocon y Pierre Gasly, ambos de Alpine, completaron sorpresivamente el podio en Interlagos.
Max Verstappen brilló en Brasil y encaminó su nuevo título de Fórmula 1. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
El neerlandés Max Verstappen brilló bajo la lluvia en Interlagos y volvió a la victoria en Brasil, estirando de esta manera la ventaja en el campeonato de Fórmula 1 sobre Lando Norris (McLaren). Esteban Ocon y Pierre Gasly lograron un inesperado 2-3 con Alpine.
Con una actuación notable, el múltiple campeón Max Verstappen, quien largó en la décima sexta posición, domina el Gran Premio de Brasil después de superar al francés Esteban Ocon (Alpine).
En la vuelta 40 del Gran Premio de Brasil, el piloto español de Ferrari perdió el control de su vehículo e impactó contra los muros. Se suma a los abandonos de Lance Stroll (Aston Martin); Alex Albon y Franco Colapinto (Williams Racing); y Nico Hülkenberg (Haas).
Franco Colapinto y Carlos Sainz Jr. Foto: EFE.
Luego del choque de Franco Colapinto, la carrera se encuentra frenada por bandera roja.
El accidente de Franco Colapinto. Video: X @WilliamsF1arg
Luego de cambiar neumáticos, el piloto argentino se despistó y destrozó su auto, quedando OUT de la carrera.
El choque de Franco Colapinto. Foto: X @WilliamsF1arg
El safety car toma protagonismo en Interlagos debido a que la lluvia se intensificó, mientras Ocon lidera la carrera.
El piloto fue a los pits y retrocedió algunas posiciones hasta ubicarse en el puesto 16.
Con un auto que pareciera no estar en las mejores condiciones, el pilarense se ubica en la 14° posición.
El Gran Premio de Brasil tendrá 69 vueltas en lugar de 70, como se preveía inicialmente.
Un gran adelantamiento del argentino frente al multicampeón ubica al pilarense en el puesto 12.
Franco Colapinto para adelantar a Lewis Hamilton. Video: X @ColapintoUpdtes
Un impresionante inicio de carrera ubica al piloto argentino en el puesto 13.
La gran largada de Franco Colapinto. Video: X @WilliamsF1arg
Una impresionante actuación de Colapinto en la largada le permitió al argentino adelantar tres posiciones.
La largada se demoró por el accidente de Stroll y los pilotos correrán desde las 12:47. Mientras tanto, vuelve a llover en Interlagos.
El piloto de Aston Martin se salió de la pista y se metió solo en la leca, donde quedó atorado su auto.
Cada Gran Premio comienza con una vuelta de formación en la que los pilotos recorren el circuito a una velocidad más lenta de lo habitual antes de alinearse en la parrilla de salida.
"Un trabajo increíble del equipo para dejar listo el monoplaza de Franco para el Gran Premio de Brasil", compartió Williams, junto a dos fotos de Franco Colapinto.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur. Foto: X @WilliamsRacing
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur. Foto: X @WilliamsRacing
Debido al retiro de Alex Albon y a que el español Carlos Sainz. Jr (Ferrari) largará desde el pit lane, Colapinto comenzará su carrera en Interlagos en el decimosexto lugar. Mientras tanto, el británico Lando Norris (McClaren) saldrá primero, seguido por su compatriota George Russell (Mercerdes) y por el japonés Yuki Tsunoda (RB).
Una gran cantidad de compatriotas de Franco Colapinto podrán disfrutar de ver al piloto en vivo, en Interlagos.
Los argentinos en el Gran Premio de Brasil. Foto: NA.
Colapinto sufrió un leve choque con las barreras de contención durante la Q1 que lo obligó a retirarse de la sesión, en la que no pudo registrar un buen tiempo y terminó decimoctavo. Por su parte, Albon marchaba segundo en la Q3 cuando sufrió un tremendo choque que destrozó su monoplaza.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
¿Cuántos años cumple Boca Juniors?: un repaso por la historia del gigante del fútbol argentino
5
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica