El piloto de Arrecifes, quien largó en la vigesimosegunda posición, completó las 101 vueltas del autódromo callejero de St. Petersburgo, Florida.
Por Canal26
Domingo 5 de Marzo de 2023 - 21:46
Canapino en el autódromo callejero de St. Petersburgo. Foto: Twitter @juncoshollinger.
En el mismo día que comenzó una nueva temporada de Fórmula 1, Agustín Canapino tuvo su debut oficial en el IndyCar Series de Estados Unidos. El piloto argentino había largado en la vigesimoprimera posición y llegó duodécimo en el autódromo callejero de St. Petersburgo.
Al cabo de casi tres horas de competencia, el piloto de Arrecifes de 33 años consiguió su objetivo inicial: terminar y observar la bandera a cuadros, a pesar de las variadas interrupciones que tuvo la carrera debido a los accidentes que se produjeron en el desarrollo de la prueba.
Canapino finalizó duodécimo en su debut en el IndyCar Series. Foto: Foto: Twitter @juncoshollinger.
De esta manera, Canapino, con una unidad del equipo Juncos Hollinger Racing, recorrió las 101 vueltas al trazado de 2.900 metros de extensión y finalizó duodécimo a 28s. 133/1000 del ganador, el sueco Marcus Ericsson (Dallara-Honda).
El cuatro veces campeón del Turismo Carretera (2010, 2017, 2018 y 2019) salió indemne de cada uno de los percances que sobrevinieron en la carrera, los cuales motivaron los ingresos respectivos del automóvil de seguridad para neutralizar la acción.
Canapino debutó oficialmente en el IndyCar Series. Foto: Twitter @juncoshollinger.
En la vuelta 72, el francés Romain Grosjean (expiloto de Fórmula 1 con Haas) y el neozelandés Scott McLaughlin protagonizaron un insólito toque cuando ambos luchaban por el liderazgo, que obligó a una nueva neutralización.
Luego de ello, Canapino apareció fugazmente en la décima posición, pero luego fue mermando el rendimiento de la máquina del equipo de Ricardo Juncos y el arrecifeño debió conformarse con la duodécima posición en su debut en el IndyCar Series de EE.UU.
Te puede interesar:
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto
La próxima competencia del calendario anual de la división de automóviles estadounidenses se disputará entre el sábado 1 y domingo 2 de abril, en el circuito de Texas Motor Speedway.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo