El Consejo de la FIFA respaldó la celebración de esta cumbre global para tratar el futuro del fútbol.
Por Canal26
Lunes 20 de Diciembre de 2021 - 10:07
Foto NA.
Una cumbre global con representantes de los 211 países miembro de la FIFA se realizará este lunes y en la misma se debatirá el proyecto de llevar a cabo los Mundiales cada dos años. El evento estará encabezado por Arsène Wenger, quien es el director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, el mismo se realizará de manera virtual y el ex entrenador del Arsenal de Inglaterra será el principal expositor.
Desde que las federaciones miembro solicitaron en el 71er. Congreso de la FIFA de mayo pasado que se realizara un estudio de viabilidad para investigar las posibles consecuencias de disputar la Copa Mundial de la FIFA y la Copa Mundial Femenina de la FIFA cada dos años en lugar de cada cuatro, la FIFA llevó a cabo un extenso proceso de consulta en el que participaron todos los grupos de interés.
El proceso se centró en cuestiones relativas al calendario internacional, tanto femenino como masculino, y se presentaron propuestas para los torneos juveniles globales, sin dejar de lado la salud y el bienestar de los jugadores. El Consejo de la FIFA respaldó la celebración de esta cumbre global para tratar el futuro del fútbol después de haber recibido información detallada sobre los avances del proceso de consulta relativo a esta cuestión.
"Necesitamos reflexionar sobre cómo desarrollar el fútbol del futuro para garantizar que nuestro deporte preserve su relevancia, su emoción y sus sólidas estructuras para las generaciones futuras en todo el mundo", declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, después de la última sesión del Consejo celebrada por videoconferencia.
Además, expresó: "No se puede afirmar que ese sea el caso actualmente y, puesto que los calendarios internacionales no se han fijado más allá de 2023 y 2024 para el fútbol femenino y el masculino respectivamente, es un momento crucial para garantizar que nuestro deporte siga progresando en las 211 federaciones miembro de la FIFA. Tal y como establece el mandato del último Congreso de la FIFA, la Federación Internacional está tomando en cuenta todas las opiniones en un proceso de consulta amplio e inclusivo".
"Como órgano rector del fútbol mundial, la FIFA es responsable de fomentar este debate. Las fructíferas discusiones que se han sucedido hasta la fecha entre todos los implicados me resultan alentadoras. Todo el mundo tiene derecho a que se escuche su voz y, precisamente a través del proceso de consulta, he descubierto que muchos grupos de interés nunca han tenido la oportunidad de discutir sobre este tema adecuadamente", señaló.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana