Coleccionar figuritas para el Mundial es todo un clásico para miles de hinchas en todo el mundo, sin discriminar por edades, se ha convertido en todo un evento junto con la llegada del evento en sí. Ahora vas a poder verlo desde adentro, no te lo pierdas.
Por Canal26
Sábado 12 de Mayo de 2018 - 14:21
Lo que es un ritual para cada fanático del fútbol, ahora lo podés ver desde adentro: el proceso para hacer las figuritas de cada mundial que chicos y grandes esperan con ansías.
La fábrica principal se encuentra en Módena Italia y pertenece a Panini. Hay 240 personas trabajando a tiempo completo para que no se le escapen ningún detalle y lleguen a tiempo para que personas de todo el mundo complete el álbum que para muchos sirve de guía de cara al evento más importante del fútbol.
A pesar de que Italia no clasificó al Mundial, los encargados de Panini dicen que "no es algo marginal" porque "producen para todo el mundo, excepto para Latinoamérica porque tenemos otra fábrica en Brasil".
El Mundial está a la vuelta de la esquina y es por eso que la fábrica debió aumentar su personal de 13 a 240 trabajadores. Las máquinas imprimen, cortan, mezclan y meten las figuritas en los sobres desde enero.
La fábrica fue creada a principios de la década de los 60 por los cuatro hermanos Panini y la empresa mantiene un contrato exclusivo con FIFA. El primer álbum salió para el Mundial de México en 1970.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo