La competencia será animada por 24 seleccionados juveniles y comenzará el próximo sábado 20 de mayo.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 14:45
Hinchas argentinos, fútbol. Foto: Télam.
A una semana del inicio del Mundial Sub 20 en Argentina, salieron a la venta las entradas con precios accesibles para garantizar una importante presencia de hinchas en los cuatro estadios sede de la competencia.
La FIFA comunicó el lanzamiento del sistema de venta online, que se realizará a través del portal Deportick, el mismo que trabaja junto a la AFA para la venta de los tickets de los partidos del seleccionado campeón mundial en Qatar 2022.
La jornada inaugural del sábado 20 de mayo en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que incluye los partidos entre Guatemala-Nueva Zelanda y Argentina-Uzbekistán, podrá presenciarse por 3.000 pesos en las cabeceras o por 4.000 en las plateas, sin pago de servicio extra a la web encargada de la comercialización.
Te puede interesar:
La AFA oficializó los precios de las entradas para Argentina - Brasil: ¿cuándo y cómo comprar?
Los tickets consisten en un código QR que se genera al hacer la compra, no podrán adquirirse por otra vía que no sea internet y acreditarán a ver los dos partidos de la jornada en cada estadio.
La segunda fecha de presentación del seleccionado argentino, el martes 23 en Santiago del Estero ante Guatemala, después del encuentro entre Nueva Zelanda y Uzbekistán, será más económica: $2000 las populares y $3000 las plateas.
En San Juan, sede del última fecha del Grupo A (Argentina-Nueva Zelanda, Guatemala-Uzbekistán), el viernes 26, sólo se venden generales norte, sur y este (sin numerar) a $2000.
La Copa del Mundo del Mundial Sub 20. Foto: Twitter @FIFA.
Los partidos de octavos y cuartos de final mantendrán el mismo rango de precios; las semifinales en La Plata, el jueves 8 de junio, costarán $4.500 (cabeceras) y $6000 (plateas); mientras que la final en la misma ciudad, el 11 de junio, tendrá valores de $6000 y $8000 respectivamente.
La competencia será animada por 24 seleccionados juveniles representantes de las seis confederaciones del fútbol, que disputarán 52 partidos en cuatro sedes: el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Estadio Bicentenario de San Juan, el Malvinas Argentinas de Mendoza y el Diego Armando Maradona de La Plata.
Argentina, anfitrión de la XIII edición en 2001, se propuso para recibirlo después de que la FIFA le retirara el derecho de organización a Indonesia el pasado 29 de marzo por un conflicto político.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana