A un mes de consagrarse campeón con la Selección Argentina, el mediocampista habló de todo y analizó el futuro de la Albiceleste.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 16:18
Paredes, flamante campeón con Argentina. Foto: REUTERS.
Leandro Paredes, flamante campeón del mundo, analizó la consagración de Argentina a un mes de ganar la final con Francia y aseguró que "nunca" pensó que perderían.
"Nunca pensé que se nos escapaba la final, como me pasó que nunca pensé que quedaríamos afuera contra México o en otros partidos. Las sensaciones en el entretiempo de la final eran más que buenas, ellos hicieron dos cambios y mostraron debilidad, pero esto es fútbol y no se explica cómo fue que nos empataron 2 a 2 en apenas minutos", comentó Paredes en una entrevista con TyC Sports.
"La gente te hace saber lo que conseguimos y así uno va cayendo lentamente. Veo la final casi todas las noches y sin dudas la atajada del "Dibu" en el último minuto nos dio el Mundial. Si nos metían el gol, perdíamos el partido", recordó sobre el encuentro que finalizó igualado en tres en la prórroga tras los dos goles de Lionel Messi y uno de Ángel Di María para Argentina y los tres de Kylian Mbappé para Francia.
El exfutbolista de Roma, de Italia, fue uno de los encargados de patear un penal en la tanda definitoria aunque reconoció que "pensó en lo peor" durante toda la caminata previa.
El "Dibu", clave en la final. Foto: REUTERS.
"Nosotros sabemos que "Dibu" Martínez te ataja como mínimo un penal y eso nos da mucha tranquilidad", afirmó acerca de uno de los ídolos del seleccionado.
Además, el volante central, uno de los cercanos a Lionel Messi, comentó que al finalizar le dijo al astro: "Por fin somos campeones del mundo", y lo abrazó.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
"Hablamos con Leo (Messi) y Ángel (Di María) para que sigan por lo menos unos partidos más, queremos que disfruten de ser campeones del mundo. El 'Fide' había dicho que se iba pase lo que pase pero lo convencimos", adelantó.
La antesala a la final también dejó algunas perlas como cuando con Rodrigo De Paul y el desafectado Giovani Lo Celso fueron a la utilería y prendieron una vela para pedir "un mismo deseo".
Argentina campeón. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
Por otra parte, en relación a la renovación del entrenador, Lionel Scaloni, opinó: "Para nosotros es lo más importante que tenemos, armó un enorme grupo y es el conductor de este micro. Será importante para todos que se quede. Sabemos que tenía ganas de seguir, ojalá siga este camino con nosotros".
Scaloni. Foto: REUTERS.
"Tenemos objetivos por delante con la Selección y con nuestros clubes. Sabemos lo que logramos, tenemos la suerte de ser uno de los campeones del mundo de nuestro país pero hay que seguir con las Eliminatorias y la Copa América en el 2024", contó el exjugador de Boca Juniors.
La Selección, por ahora, afrontará dos amistosos en el país en marzo próximo, contra dos rivales a confirmar, en principio en Buenos Aires por una cuestión de capacidad de los estadios y para evitar un desgaste físico mayor en los jugadores.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
4
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
5
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto