Sabella, quien falleció a los 66 años, será velado desde el miércoles de 12 a 20 horas, y el jueves de 8 a 10 de la mañana en el predio de la AFA.
Por Canal26
Miércoles 9 de Diciembre de 2020 - 07:40
Alejandro Sabella, ex DT de la selección Argentina.
El fallecido entrenador Alejandro Sabella será velado en el predio que la AFA posee en la localidad bonaerense de Ezeiza, pero solo podrán concurrir familiares, amigos y personalidades cercanas a su entorno.
Sabella, quien falleció a los 66 años, será velado desde el miércoles de 12 a 20 horas, y el jueves de 8 a 10 de la mañana, en una capilla ardiente que se hará en el predio "Julio Humberto Grondona".
Por temas relacionados a la pandemia de coronavirus, es que los familiares aceptaron el ofrecimiento de la AFA para realizar el velatorio en esas instalaciones y por un tiempo determinado.
Comunicado acerca del fallecimiento de Alejandro Sabella ➡️ https://t.co/X9Axdi2ITw pic.twitter.com/5DjeWA38Q6
— AFA (@afa) December 8, 2020
"La Asociación del Fútbol Argentino informa que el último adiós al exentrenador de nuestro seleccionado se realizará este miércoles, desde las 12 hasta las 20 y el jueves desde las 8 hasta las 10, en el predio de Ezeiza. Por razones vinculadas a la pandemia que todavía transitamos, sólo podrán concurrir familiares, amigos y personalidades del deporte cercanas al querido Alejandro", expresó la cuenta oficial de la AFA en Twitter.
En ese sentido, se agregó que "los restos de Alejandro Sabella serán inhumados, el día jueves, en el Cementerio Campanario", de la localidad bonaerense de Florencio Varela.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo