Defensa y Justicia, Gimnasia, Estudiantes, Huracán, Newell's Old Boys, San Lorenzo y Tigre participarán de la edición 2023. Conocé los detalles.
Por Canal26
Lunes 27 de Marzo de 2023 - 14:35
Este lunes se sortean los grupos de la Copa Sudamericana 2023. Foto: NA.
Además del sorteo de la Copa Libertadores, este lunes en la ciudad paraguaya de Luque también se llevará a cabo el sorteo de la Copa Sudamericana, que tendrá siete representantes argentinos: Defensa y Justicia, Gimnasia y Esgrima La Plata, Estudiantes de La Plata, Huracán, Newell's Old Boys, San Lorenzo de Almagro y Tigre.
El inicio del mismo está pactado para las 20 (hora argentina), con transmisión de ESPN y Star+. Además de los siete equipos argentinos, habrá la misma cantidad de brasileños; tres de Chile y Colombia; y dos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Conmebol definió los cuatro bombos del sorteo de acuerdo al ranking y se determinó que San Lorenzo y Estudiantes serán cabezas de serie de dos de los ocho grupos. Los otros seis serán encabezados por San Pablo y Santos (Brasil); Liga de Quito y Emelec (Ecuador); e Independiente Santa Fe (Colombia).
San Lorenzo será cabeza de serie. Foto: Télam.
En el bombo 2 estarán Defensa y Justicia y Newell's Old Boys junto con Guaraní (Paraguay); Bragantino y Botafogo (Brasil); Universitario (Perú); Tolima (Colombia); y Palestino (Chile).
Tigre será el único argentino del bombo 3, que se completa con Blooming y Oriente Petrolero (Bolivia); Estudiantes de Mérida (Venezuela); Danubio (Uruguay); América y Goiás (Brasil); y César Vallejo (Perú).
Por último, en el bombo 4 estarán Huracán y Gimnasia con Magallanes y Audax Italiano (Chile); Puerto Cabello (Venezuela); Tacuary (Paraguay); Millonarios (Colombia); y Fortaleza (Brasil).
Huracán no ingresó a la Libertadores y participará de la Sudamericana. Foto: NA.
Te puede interesar:
Afortunado ganó 250 millones de euros en el Euromillones: ¿en qué país se compró el boleto ganador?
Entre los participantes habrá entrenadores argentinos en competencia como Luis Zubeldía (Liga de Quito), Miguel Rondelli (Emelec), Pablo 'Vitamina' Sánchez (Palestino), Carlos Bustos (Blooming), Manuel Fernández (Audax) y Juan Pablo Vojvoda (Fortaleza).
Los equipos de un mismo país no podrán compartir la misma zona ya que se especulaba con la posibilidad de que San Lorenzo y Huracán, que quedó afuera de la Copa Libertadores en la Fase 3, podrían enfrentarse en la fase de grupos.
La final se jugará en el estadio Centenario, de Uruguay. Foto: Reuters.
Cada equipo jugará seis partidos, tres de local y los otros de visitante, y por cada encuentro ganado habrá un premio de 100 mil dólares. Los ocho líderes pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los escoltas deberán jugar un repechaje contra los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La final será única y se jugará en Uruguay, a fines de octubre, en el estadio Centenario de Montevideo, con capacidad para 60,235 espectadores.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
¿Cuántos años cumple Boca Juniors?: un repaso por la historia del gigante del fútbol argentino
5
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica