Ian Alexandrovich Nepomniachtchi, número 3 del ranking mundial, llevaba puesta una camiseta que decía: "Qué mirá', bobo? Andá pa' allá".
Por Canal26
Jueves 29 de Diciembre de 2022 - 15:08
Ian Alexandrovich Nepomniachtchi, el ajedrecista ruso sancionado. Foto: Twitter.
"Qué mirá', bobo? Andá pa' allá", la memorable frase que patentó Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022 causó problemas durante el Mundial de Ajedrez Relámpago que se realizó en Kazajistán.
Ian Alexandrovich Nepomniachtchi, número 3 del ranking, fue sancionado por usar una remera con la expresión de la 'Pulga'.
Nepomniachtchi, de 32 años, rompió el código de vestimenta al utilizar una camiseta negra con letras en celeste y blanco, y la histórica frase de 'Leo' contra el neerlandés Wout Weghorst, luego de la caliente definición por penales en los cuartos de final de la Copa del Mundo asiática.
El enojo de Messi ante Weghorst. Créditos: TyC Sports.
En las imágenes, compartidas a través de la red social Twitter, se puede ver como el gran maestro Nepomniachtchi, campeón de Rusia en 2010 y 2020, es advertido por los jueces, quienes le pidieron que se cambie la indumentaria.
Además, le recordaron la vestimenta que debía usar según el reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para seguir participando del torneo: pantalones de vestir, chombas, camisas, sacos y zapatos sin colores brillantes ni inscripciones.
El ruso Nepomniachtchi, último retador del título del mundo, perdió ante el noruego Magnus Carlsen, quien jugará contra el chino Ding Liren, en abril de 2023 por el título mundial de ajedrez.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
5
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto