Un jefe de Red Bull habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: "Hay que estar atento"

Helmut Marko se encargó de esclarecer los rumores sobre el posible paso del joven piloto argentino de Alpine.

Por Canal26

Sábado 29 de Marzo de 2025 - 14:32

Franco Colapinto. Foto: NA. Franco Colapinto. Foto: NA.

Después de que Red Bull confirme la llegada de Yuki Tsunoda y el pase de Liam Lawson a su segunda escudería, Racing Bulls, los fanáticos de la Fórmula 1 especularon con la posibilidad de que Franco Colapinto abandone Alpine y sea traspasado

Sin embargo, Helmut Marko, uno de los asesores de RB, se encargó de aclarar los rumores que se desataron cuando él mismo visitó las instalaciones del equipo en el que el argentino se desempeña como piloto de reserva.

Helmut Marko, asesor de Red Bull. Foto: Reuters/Mark Peterson Helmut Marko, asesor de Red Bull. Foto: Reuters/Mark Peterson

Ulises Panizza era camarógrafo de la transmisión oficial de F1. Foto: Instagram @ulisespanizza.

Te puede interesar:

Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo

Qué dijo Red Bull sobre una posible llegada de Franco Colapinto

"Tengo una buena relación con Olli Oakes (director de Alpine). Ha contado regularmente con algunos de nuestros pilotos en sus diversos equipos de las categorías inferiores", comenzó explicando Marko en una entrevista con Motorsport.

Y sentenció: "Uno de sus pilotos compite actualmente en la GP3 británica, por ejemplo. Esa fue la razón por la que me reuní con él. Colapinto no fue un tema".

"Colapinto tuvo un debut muy fuerte en la Fórmula 1. Y, por supuesto, hay que estar atento a cómo se desarrollan las cosas. Pero al final no se lo consideró seriamente", cerró.

Franco Colapinto. Foto: X @F1. Franco Colapinto. Foto: X @F1.

Franco Colapinto, piloto. Foto: NA / X @AlpineF1Team

Te puede interesar:

Desayuno de campeones: Franco Colapinto reveló cuáles son sus galletitas y alfajor favoritos

Días y horarios de todas las carreras de la Fórmula 1 en 2025

  • Gran Premio de Japón: 6 de abril a las 2 (hora argentina)
  • Gran Premio de Bahréin: 13 de abril a las 12 (hora argentina)
  • Gran Premio de Arabia Saudita: 20 de abril a las 14 (hora argentina)
  • Gran Premio de Miami: 4 de mayo a las 17 (hora argentina)
  • Gran Premio de Emilia Romaña: 18 de mayo a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Mónaco: 25 de mayo a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de España: 1 de junio a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Canadá: 15 de junio a las 15 (hora argentina)
  • Gran Premio de Austria: 29 de junio a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Gran Bretaña: 6 de julio a las 11 (hora argentina)
  • Gran Premio de Bélgica: 27 de julio a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Hungría: 3 de agosto a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Países Bajos: 31 de agosto a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Italia: 7 de septiembre a las 10 (hora argentina)
  • Gran Premio de Azerbaiyán: 21 de septiembre a las 8 (hora argentina)
  • Gran Premio de Singapur: 5 de octubre a las 9 (hora argentina)
  • Gran Premio de Austin: 19 de octubre a las 16 (hora argentina)
  • Gran Premio de México: 26 de octubre a las 17 (hora argentina)
  • Gran Premio de Brasil: 9 de noviembre a las 14 (hora argentina)
  • Gran Premio de Las Vegas: 22 de noviembre a la 1 (hora argentina)
  • Gran Premio de Qatar: 30 de noviembre a las 13 (hora argentina)
  • Gran Premio de Abu Dhabi: 7 de diciembre a las 10 (hora argentina)

Notas relacionadas