El Decreto 1133/2024 establece un Bono Extraordinario Previsional para titulares de prestaciones contributivas, PUAM y pensiones no contributivas. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 09:31
ANSES. Foto: NA.
El Gobierno nacional oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de paliar el impacto de la inflación en los ingresos de este sector.
La medida fue anunciada a través del Decreto 1133/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, y establece que el beneficio será abonado en enero de 2025.
Administración Nacional de la Seguridad Social. Foto: ANSES.
Este bono alcanzará un monto máximo de $70.000 y estará dirigido a titulares de prestaciones contributivas previsionales administradas por la ANSES (jubilados y pensionados), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más.
Te puede interesar:
Pensión por invalidez: cuáles son los nuevos cambios para la renovación del Certificado Único de Discapacidad
El monto exacto del bono será determinado en función de los haberes totales del beneficiario. Aquellos que perciban el haber mínimo garantizado recibirán el monto completo de $70.000, mientras que los beneficiarios con ingresos superiores a esta cifra tendrán un ajuste proporcional, asegurando que el bono no supere el haber mínimo más el monto máximo del beneficio.
La medida, de carácter no remunerativo, significa que no estará sujeta a descuentos ni será considerada para el cálculo de otros conceptos. Además, en el caso de pensiones compartidas entre copartícipes, se contemplará a todos como un único titular para determinar el acceso al bono.
Nuevo bono para jubilados y pensionados de ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
Para cobrar el Bono Extraordinario Previsional, los beneficiarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:
La ANSES será responsable de implementar la normativa, emitiendo las disposiciones necesarias para garantizar una correcta distribución del bono. También se prevén adecuaciones presupuestarias destinadas a cubrir los pagos.
Según el Gobierno, la medida busca aliviar la presión económica sobre este sector y asegurar que los adultos mayores puedan afrontar los desafíos financieros actuales.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación