Aumentos de marzo: los detalles de cada incremento para el tercer mes de 2024

La suba del consumo eléctrico en comercios podría superar el 500% afectando a los pequeños negocios, mientras que la energía eléctrica aumentará un 150%, entre las más significativas.

Por Canal26

Jueves 29 de Febrero de 2024 - 21:55

Billetes, foto NA Billetes, foto NA

Este viernes llega marzo y, en base a ello, el tercer mes del año trae consigo una serie de servicios y productos que sufrirán incrementos considerables en sus tarifas, generando preocupación en los ciudadanos argentinos. Entre los aumentos más significativos, se encuentran:

Descuento en carnicerías con Cuenta DNI. Fotos: NA y Unsplash.

Te puede interesar:

Última chance para ahorrar con Cuenta DNI en marzo 2025: qué día rige el reintegro del 35% en carnicerías

Servicios

Energía eléctrica. Foto: Unsplash. Energía eléctrica. Foto: Unsplash.

El costo de la energía eléctrica aumentará hasta un 150%, generando una preocupación adicional en medio de la crisis energética.

Los colegios privados implementarán un aumento del 50% en las cuotas mensuales, afectando el presupuesto de las familias que optan por esta modalidad educativa.

Las empresas de medicina prepaga aumentarán sus tarifas en un 20%, lo que incrementará los gastos de salud para los asegurados.

Prepagas. Foto: NA. Prepagas. Foto: NA.

Jubilados y pensionados. Foto: NA (Mariano Sánchez)

Te puede interesar:

Bono de $70.000: cuál es el cambio que afectará a los jubilados en marzo 2025

Empleados y vivienda

Los porteros de edificios verán un aumento del 45% en sus salarios, aunque este incremento aún queda por debajo de la inflación esperada.

Las expensas comunes de los edificios residenciales subirán un 20%, lo que impactará en los gastos mensuales de los propietarios e inquilinos.

Cuenta DNI, carnicerías. Foto: Banco Provincia

Te puede interesar:

Cambios en Cuenta DNI: cuando volverá el descuento en carnicerías durante marzo 2025

Consumo cotidiano

Electricidad. Foto: NA. Electricidad. Foto: NA.

El consumo de electricidad en los comercios sufrirá un alza del 500%, lo que podría afectar la viabilidad económica de muchos pequeños negocios.

Los servicios de telefonía celular registrarán un aumento del 25%, lo que representa un mayor gasto para los usuarios en sus planes mensuales.

Los empleadores de servicio doméstico deberán afrontar un incremento del 20% en los salarios de sus empleados.

Signos del zodíacos. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Cerrar el mes de la mejor manera: ¿qué signos del zodíaco tendrán suerte las últimas dos semanas de marzo?

Combustibles y transporte

Combustibles, Nafta, estación de servicio, gasoil, NA Nafta. Foto: NA.

El precio de la nafta experimentará un incremento del 4.4%, impactando en los costos de movilidad tanto para usuarios particulares como para empresas.

Los taxistas aumentarán sus tarifas en un 30%, reflejando el constante ajuste en los costos operativos del sector.