El gobernador Ricardo Quintela quiere implementar su uso en La Rioja, generando una gran polémica.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 18:29
Dinero en plazo fijo. Foto: NA.
En las últimas horas tomó preponderancia la palabra cuasimoneda. Pero, ¿qué significa este término? Se trata de un bono emitido por el gobierno provincial que podrá utilizarse junto al peso como medio de pago.
Esta alternativa sirve para cuando el Estado debe cumplir con obligaciones o pagos y no tiene suficiente liquidez para hacerlo con la moneda convencional que se utiliza.
Cuasimoneda. Foto: X
Te puede interesar:
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
A diferencia del dinero emitido, las cuasimonedas no son una moneda oficial de la Nación. Además, se utilizan dentro de una región geográfica específica (como una provincia o municipio), y son aceptadas para el pago de impuestos locales, servicios públicos y comerciantes locales.
A diferencia de la moneda oficial, esta alternativa no tiene capacidad de actuar como reserva de valor. Esto se debe a que su aceptación y valor están sujetos a la confianza en la entidad emisora y a las condiciones económicas locales.
Cuasimoneda. Foto: X
Por lo general, se emiten cuando hay una crisis de fluidez o dificultades económicas. El objetivo principal es proporcionar un mecanismo temporal para facilitar transacciones y pagos cuando la moneda oficial no está suficientemente disponible o cuando el gobierno emisor enfrenta restricciones para acceder a financiamiento.
Te puede interesar:
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
El presidente Javier Milei desafío a los gobernadores que amenazaron con emitir cuasimonedas. “Que lo hagan y el propio mercado va a determinar qué valor le asigna”, sostuvo.
En una entrevista, el mandatario apuntó contra los gobernadores, a quienes tildó de "irresponsables". Les dijo que pueden producir sus propios billetes porque es algo que “en Argentina ya sucedió” y que en tal caso “el mercado determinará qué valor le asigna cuando quieran aceptar o no los billetes que ellos emiten”.
Pero eso no es todo. En Radio Mitre, Javier Milei recalcó que aunque salgan en circulación billetes paralelos van a tener inflación de igual manera. “Aquellos que reciban los pagos en las cuasimonedas de gobernadores irresponsables claramente van a ver una pérdida de sus ingresos”, aseguró.
Javier Milei, presidente de la Nación. Foto: NA.
“Lo que no se saca vía ajuste presupuestario se lo va a sacar vía inflación en la cuasimoneda, entonces la gente se va a dar cuenta de cómo está siendo estafada por los distintos gobernadores que apliquen ese tipo de medidas”, exclamó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías