"Le hemos enviado al FMI esta carta que describe la compleja situación que enfrenta Argentina y la necesidad de mantenernos bajo criterios de sostenibilidad en este proceso", indicó el ministro de Economía.
Por Canal26
Miércoles 26 de Agosto de 2020 - 16:54
Martín Guzmán, ministro de Economía de Argentina, NA.
La Argentina alertó hoy en una carta enviada al FMI sobre la "compleja situación" que atraviesa el país, y destacó la necesidad de un nuevo acuerdo que "incluya una reprogramación de vencimientos de deuda" con el organismo multilateral por unos u$s 44.000 millones.
"Le hemos enviado al FMI esta carta que describe la compleja situación que enfrenta Argentina y la necesidad de mantenernos bajo criterios de sostenibilidad en este proceso", indicó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Desde Twitter, señaló: "Esta mañana junto al presidente Alberto Fernández dialogamos con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para dar inicio formal a las conversaciones en pos de un nuevo programa".
"Un nuevo acuerdo que incluya una reprogramación de los vencimientos de deuda con el FMI es un paso necesario para resolver la crisis económica a la que se condujo al país en los últimos años y así poder poner y mantener a la Argentina de pie", señaló.
Dijo que "durante los meses en los que trabajamos en la reestructuración de la deuda con nuestros acreedores externos privados, logramos construir un vínculo de entendimiento y cooperación mutua con el FMI, con su directora gerente y el staff que la acompaña".
Esta mañana junto al Presidente @alferdez dialogamos con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional @KGeorgieva para dar inicio formal a las conversaciones en pos de un nuevo programa. pic.twitter.com/4QGx6UmZ1t
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) August 26, 2020
"La crisis que hoy afecta a nuestro país fue profundizada por un acuerdo rápido con el FMI en 2018, insostenible, y realizado de espaldas a la sociedad", cuestionó.
Consideró que "el camino para llegar a un programa que ayude a Argentina lo recorreremos de frente a la sociedad".
El presidente Alberto Fernández remarcó que mantuvo una "extensa charla" con la titular del FMI.
"Coincidimos en que sin prisa, pero sin pausa, nos pondremos a trabajar para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior y el Fondo".
1
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 15 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 16 de abril de 2025
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este jueves 17 de abril de 2025
5
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción